jueves, 7 agosto 2025

Google comenzará a hacer una estimación automática de la edad de sus usuarios con el fin proteger a los menores de contenidos inapropiados

En un contexto global que exige mayor protección digital para los menores, Google ha dado un paso audaz: comenzará a estimar automáticamente la edad de sus usuarios para restringir el acceso a contenidos inapropiados. Esta estrategia basada en inteligencia artificial no solo anticipa las nuevas normativas, sino que redefine cómo se construye la seguridad online en la infancia.

Publicidad

El anuncio de Google llega en un momento clave. Países como Australia o Reino Unido están endureciendo sus regulaciones sobre la verificación de edad en internet, y el gigante tecnológico no ha querido quedarse atrás. Sin embargo, la pregunta es: ¿puede un algoritmo saber cuántos años tienes mejor que tú mismo?

2
Publicidad bajo la lupa: los anuncios que ya no verán los menores

Uno de los puntos más sensibles de esta nueva política es la publicidad. Google ha explicado que los menores no podrán personalizar sus anuncios ni visualizar campañas consideradas sensibles a su edad. Entre ellas se encuentran los anuncios de apuestas, bebidas alcohólicas, productos para perder peso o alimentos altos en grasas y azúcares.

Esta decisión no solo busca proteger a los niños de estímulos negativos, sino que también responde a las crecientes presiones regulatorias internacionales. En muchos países, se está limitando cada vez más la exposición publicitaria dirigida a menores, en especial cuando se trata de productos que pueden influir en su salud física o mental.

Además, Google ha confirmado que extenderá estas restricciones a su tienda de aplicaciones, bloqueando la descarga de apps clasificadas como “para adultos”. Esta medida también alcanza a YouTube, donde los menores no solo verán contenido filtrado, sino que serán orientados a espaciar su consumo mediante recordatorios y alertas sobre el tiempo de uso.


Publicidad