jueves, 7 agosto 2025

La configuración de Google que está vendiendo tu ubicación sin que lo sepas

La configuración de Google que muchos usuarios desconocen está recopilando y, en la práctica, monetizando su ubicación precisa, incluso cuando creen haber tomado las precauciones necesarias para evitarlo. El gesto casi automático de desactivar el icono de ubicación o GPS en nuestro teléfono móvil nos proporciona una falsa sensación de seguridad, una tranquilidad digital que el gigante tecnológico se encarga de sortear mediante un entramado de permisos y ajustes deliberadamente confusos. Lo que sucede en las bambalinas de nuestra cuenta es un rastreo constante y silencioso, un mapa detallado de nuestra vida que se construye sin un consentimiento explícito y transparente.

Publicidad

Este seguimiento va mucho más allá de una simple chincheta en un mapa. Registra los lugares que visitamos, el tiempo que pasamos en ellos, las rutas que tomamos para llegar e incluso las paradas que hacemos por el camino. Esta información, de un valor incalculable para el marketing y la publicidad, se convierte en la materia prima de un negocio multimillonario. El problema es que el control sobre este flujo de datos personales está oculto, no en el interruptor principal de ubicación, sino en un submenú de nuestra cuenta de Google, un rincón digital al que la mayoría de los usuarios nunca accede y cuya existencia ni siquiera sospecha.

2
EL SECRETO ESCONDIDO EN TU «ACTIVIDAD WEB Y DE APLICACIONES»

Fuente Pexels

Aquí reside el núcleo del engaño. Mientras la mayoría se centra en el «Historial de Ubicaciones», una configuración que muchos sí conocen y desactivan, la verdadera mina de datos se esconde en otro apartado llamado «Actividad web y de aplicaciones». Por defecto, esta opción viene activada en todas las cuentas de Google y su función es guardar todo lo que hacemos en los servicios y aplicaciones de la compañía para, supuestamente, «ofrecernos una experiencia más personalizada». Lo que no se dice de forma clara es que esta «actividad», incluye información de ubicación asociada a cada una de nuestras acciones.

Cuando esta casilla está marcada, cada búsqueda en el navegador, cada vídeo visto en YouTube o cada consulta en el asistente de voz queda registrada con un marcador geográfico. Si buscas «restaurantes italianos cerca de mí», Google no solo guarda la búsqueda, sino también el punto exacto desde donde la hiciste, independientemente de si el «Historial de Ubicaciones» está pausado. Se trata de un doble sistema de registro, una redundancia diseñada para garantizar que ningún dato de ubicación se pierda por el camino, asegurando así que el perfil del usuario siga enriqueciéndose constantemente para su posterior uso publicitario.


Publicidad