El universo Android que llevamos en el bolsillo se ha convertido en una extensión de nuestra vida, un cofre digital donde guardamos desde conversaciones íntimas hasta datos bancarios. Esta concentración de información nos hace vulnerables, alimentando una paranoia latente en la sociedad moderna: la posibilidad de que nuestro móvil esté siendo espiado. La idea de que alguien pueda estar escuchando nuestras llamadas o leyendo nuestros mensajes es aterradora, una sensación de vulnerabilidad que pocos saben cómo combatir eficazmente. Lo que la mayoría desconoce es que el propio sistema operativo esconde herramientas para una primera y rápida verificación.
Existen ciertos mecanismos, casi secretos para el gran público, que permiten realizar una auditoría básica de la seguridad de nuestro dispositivo. No se trata de instalar complejas aplicaciones de seguridad, sino de utilizar simples códigos que se marcan como si fuéramos a hacer una llamada. Estos comandos, integrados en la red telefónica y accesibles desde cualquier terminal, pueden desvelar si se han activado configuraciones sospechosas sin nuestro consentimiento. Es una primera línea de defensa, un conocimiento que devuelve al usuario una parte del control perdido sobre la privacidad de su dispositivo Android, arrojando luz sobre una de las técnicas de espionaje más comunes y silenciosas.
4EL ARSENAL SECRETO: OTROS CÓDIGOS MMI PARA BLINDAR TU TELÉFONO

El código *#21# es solo la punta del iceberg. Existe todo un arsenal de códigos MMI que nos permiten tener un mayor control sobre la seguridad de nuestras comunicaciones. Si al marcar el código de verificación descubrimos un desvío no autorizado, no hay que entrar en pánico. Existe un «antídoto» igual de sencillo: ##002#. Este comando actúa como un reseteo universal de todos los desvíos de llamadas que puedan estar activos en nuestra línea. Al marcarlo y pulsar la tecla de llamada, el comando universal para desactivar todos los desvíos de llamadas existentes, restaurando la configuración por defecto y cortando de raíz el acceso del espía.
Otro código de gran utilidad es el *#62#. Este comando es más específico y nos muestra a qué número se desvían las llamadas cuando nuestro teléfono está apagado o fuera de cobertura. Normalmente, el número que aparece debería ser el del buzón de voz de nuestro operador. Si aparece un número desconocido, es otro indicio de manipulación. Conocer el número de nuestro buzón de voz nos permite realizar una comprobación fiable. Es, en definitiva, una comprobación útil para asegurar que nadie ha manipulado la configuración por defecto de tu operador para interceptar los mensajes que nos dejan cuando no estamos disponibles.