miércoles, 6 agosto 2025

El código secreto de Android que muestra si tu móvil está siendo espiado

El universo Android que llevamos en el bolsillo se ha convertido en una extensión de nuestra vida, un cofre digital donde guardamos desde conversaciones íntimas hasta datos bancarios. Esta concentración de información nos hace vulnerables, alimentando una paranoia latente en la sociedad moderna: la posibilidad de que nuestro móvil esté siendo espiado. La idea de que alguien pueda estar escuchando nuestras llamadas o leyendo nuestros mensajes es aterradora, una sensación de vulnerabilidad que pocos saben cómo combatir eficazmente. Lo que la mayoría desconoce es que el propio sistema operativo esconde herramientas para una primera y rápida verificación.

Publicidad

Existen ciertos mecanismos, casi secretos para el gran público, que permiten realizar una auditoría básica de la seguridad de nuestro dispositivo. No se trata de instalar complejas aplicaciones de seguridad, sino de utilizar simples códigos que se marcan como si fuéramos a hacer una llamada. Estos comandos, integrados en la red telefónica y accesibles desde cualquier terminal, pueden desvelar si se han activado configuraciones sospechosas sin nuestro consentimiento. Es una primera línea de defensa, un conocimiento que devuelve al usuario una parte del control perdido sobre la privacidad de su dispositivo Android, arrojando luz sobre una de las técnicas de espionaje más comunes y silenciosas.

1
EL CÓDIGO MÁGICO QUE DESVELA EL SECRETO

Fuente Pexels

El código en cuestión es tan simple que parece mentira: *#21#. Al marcar esta secuencia en la aplicación de teléfono de nuestro móvil Android y pulsar la tecla de llamada, no estamos contactando con nadie. Lo que hacemos es enviar una instrucción a la red de nuestro operador para que nos devuelva un informe de estado. En cuestión de segundos, la pantalla mostrará una lista de servicios como voz, datos, SMS, fax y otros, indicando si alguno de ellos está siendo desviado a otro número, una primera línea de defensa accesible para cualquier usuario. Es una consulta directa y transparente que no requiere conocimientos técnicos avanzados.

Este comando, conocido como código MMI (Man-Machine Interface), no es una aplicación milagrosa que detecte todo tipo de spyware, sino una herramienta de diagnóstico para una vulnerabilidad muy concreta: el desvío de llamadas incondicional. Si tras marcar el código, en todos los apartados aparece la palabra «No desviado» o «Desactivado», podemos respirar tranquilos en lo que a esta técnica se refiere. Sin embargo, si en algún campo, especialmente en el de «Voz», aparece un número de teléfono que no reconocemos, tenemos un problema. Ese es el indicio claro de que alguien ha configurado nuestro terminal Android para que las llamadas que recibimos se redirijan a esa otra línea.

Atrás

Publicidad