jueves, 7 agosto 2025

La OCU indica cuáles son las mejores playas de España para bañarse, las más limpias y menos masificadas

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha hecho pública una lista con las mejores playas de España, para quienes valoran la limpieza, la calidad y el sosiego.
Esta última publicación de la OCU ha dado cuenta de una decena de arenales que -en su opinión- garantizan una experiencia de baño inmejorable. Parajes casi vírgenes en las islas hasta extensiones de arena poco frecuentadas en la costa cantábrica, estas playas se caracterizan por la pureza de sus aguas, así como por la tranquilidad que ofrecen en pleno mes de agosto.

Publicidad

3
PLAYAS PARA PERDERSE SEGÚN LA OCU

Fuente: Turismo de Cantabria

Si bien el Mediterráneo suele evocar playas abarrotadas y turismo de masas, existen excepciones que rompen con ese estereotipo. En la Costa Brava o en algunos rincones aislados del sur peninsular flexible, el viajero atento encontrará auténticos tesoros de tranquilidad, según señala la OCU. La belleza natural, allí, marca el ritmo de la vida, por encima de las posibilidades del desarrollo turístico.

En Tossa de Mar (Girona), la playa de Tossa es curiosa por su equilibrio: a pesar de estar situada en una de las zonas turísticas más curiosas de Cataluña, ha sabido mantener la limpieza de sus aguas y el orden de sus servicios. La arena está muy cuidada y la restricción del acceso en algunos tramos hace que la playa no esté llena. Su casco antiguo medieval completa una playa que es una delicia para los sentidos.

En la Costa Brava y algo más arriba, la playa de L’Estartit en Torroella de Montgir se extiende generosamente. El gran espacio de arena permite individualizar el espacio de cada visitante. En agosto, toda persona puede disfrutar de la playa sin disputarle un metro cuadrado a un lado.

Más al sur, en el Parque Natural de Cabo de Gata (Almería), se da cita Cala Rajá, pequeña cala y paraíso rodeado de acantilados volcánicos. De muy difícil acceso, su pequeño tamaño, su lejanía aseguran garantía de una visita silenciosa e íntima. Su privación de servicios, aunada a ser la última playa del entorno que cuenta con una protección, también ayuda a que conserve su virginidad.

Pero si existe un destino que exprese la idea más de playa virgen y alejada, ese destino paradisiaco es Cofete, en Fuerteventura (Canarias). Hay que recorrer caminos de tierra durante muchos kilómetros para llegar hasta ella, pero vale la pena. Casi interminables kilómetros de costa sin edificar, sin chiringuitos, sin hamacas; Cofete va a la esencia de la desconexión total. Allí donde el viento, el mar y el silencio se encuentran se crea un paisaje casi místico.

Siguiente

Publicidad