jueves, 7 agosto 2025

El ‘modo avión’ no solo ahorra batería: el beneficio oculto que pocos conocen

Activar el modo avión en nuestro teléfono móvil se ha convertido en un gesto casi automático, un ritual que muchos asocian exclusivamente con el despegue de un avión o con un intento desesperado por estirar la autonomía de la batería hasta encontrar un enchufe. Sin embargo, limitar la utilidad de esta función a estos dos escenarios es como pensar que el mar solo sirve para mojarse los pies. Detrás de ese pequeño icono de una aeronave se esconde un universo de beneficios que impactan directamente en nuestra salud, nuestra concentración y hasta en la vida útil de nuestro dispositivo, pero su utilidad va mucho más allá de estos supuestos tan conocidos y merece ser explorada en profundidad.

Publicidad

La mayoría de usuarios desconoce que esta simple acción transforma por completo el comportamiento del terminal, convirtiéndolo en algo más que un ladrillo tecnológico temporalmente incomunicado. Este pequeño interruptor digital esconde una capacidad que impacta directamente en nuestro entorno más inmediato, especialmente durante las horas de descanso o en ambientes que requieren un silencio electromagnético por motivos de seguridad. Comprender su verdadero alcance nos permite tomar las riendas de nuestra exposición a factores ambientales invisibles y, de paso, optimizar nuestro bienestar de una forma tan sencilla que resulta casi insultante no haberlo hecho antes. ¿Estamos realmente aprovechando todo el potencial que nos ofrece?

3
UN ALIADO INESPERADO EN HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD

Fuente Freepik

La utilidad del modo avión se extiende a entornos donde el silencio electrónico es una cuestión de máxima importancia, como los hospitales y centros sanitarios. La recomendación de usar esta función en estos entornos no es un capricho ni responde únicamente a la necesidad de no molestar a los pacientes con el sonido de las llamadas. La verdadera razón es mucho más técnica y crucial, sino una medida de seguridad para evitar cualquier tipo de interferencia con equipos médicos de alta precisión, como monitores cardíacos, bombas de infusión o equipos de diagnóstico por imagen, cuyo funcionamiento podría verse alterado por las radiofrecuencias.

Esta misma lógica se aplica a otros lugares sensibles como laboratorios de investigación, estudios de grabación o incluso durante espectáculos en directo donde se utiliza equipamiento de sonido inalámbrico. En todos estos contextos, la activación del modo avión es un gesto de responsabilidad y civismo. El teléfono se convierte en un dispositivo inerte desde el punto de vista de las comunicaciones, lo que garantiza que no afectará al funcionamiento de otros aparatos electrónicos sensibles a su alrededor, permitiéndonos seguir usando sus funciones offline, como la cámara o las notas, sin suponer un riesgo para la tecnología del entorno.


Publicidad