Desde el pasado domingo 3 de agosto, nuestro país ha sido invadido por una nueva y potente ola de calor que mantiene en alerta a gran parte del territorio. Las temperaturas diurnas superan los registros normales por entre cinco y diez grados, según ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), y todo indica que este episodio extremo no será pasajero.
La incertidumbre reina entre expertos y las personas a pie. ¿Cuándo cederá el sofocante calor que parece haberse instalado sin invitación? Las previsiones hablan de un fin de semana crítico, con valores que superarán los 42 grados en algunas regiones. Pero la pregunta que se repite es solo una: ¿hasta cuándo durará esta ola de calor?
5¿Cuándo terminará la ola de calor? El pronóstico sigue sin ser definitivo

La pregunta más repetida en redes sociales, tertulias y conversaciones cotidianas es la misma: ¿cuándo terminará esta ola de calor? Y la respuesta, por ahora, es “no se sabe con certeza”.
Según la Aemet, todo apunta a que el episodio continuará al menos hasta el domingo 10 de agosto. A partir de ahí, la evolución dependerá de varios factores: el comportamiento de las masas de aire en altura, la llegada de frentes atlánticos y la posible irrupción de aire más fresco desde el norte.
Algunos modelos climáticos contemplan una ligera normalización de temperaturas para comienzos de la semana siguiente, pero otros no descartan la posibilidad de que el calor vuelva a intensificarse en la segunda quincena de agosto. De ser así, esta ola de calor se uniría a una tendencia ya observada en años anteriores: veranos más largos, más secos y con eventos extremos cada vez más frecuentes.
La comunidad científica ya lo advirtió: las olas de calor no solo serán más comunes, sino también más largas y agresivas como consecuencia del cambio climático. En palabras del climatólogo Sergio Vicente-Serrano, del CSIC, “estos eventos son el nuevo rostro del verano en la Península Ibérica”.