La cadena de restauración de comida rápida, McDonald’s quiere volver a darse una oportunidad con su negocio CosMc’s. No obstante, la vuelta no es como ellos esperaban, ya que no se abrirán tiendas de CosMc’s, sino que sus bebidas pasarán a venderse en los restaurantes ya abiertos de McDonald’s.
En este sentido, desde McDonald’s han hecho un recopilatorio de los sabores que sus clientes han pedido en la etapa de CosMc’s para conseguir realizar una línea de bebidas, que por el momento está en pruebas en Estados Unidos. Unas bebidas que podrán comprarse a la hora de desayunar, por la tarde o simplemente para darse un capricho.
«Durante el último año, hemos estado escuchando a nuestros fans, aprendiendo de nuestro concepto CosMc’s y explorando qué hace que un momento con una bebida sea realmente especial. Ahora estamos haciendo realidad estas ideas en una prueba de mercado ampliada. A finales de este verano, más de 500 restaurantes selectos de EE. UU. en Wisconsin, Colorado y alrededores comenzarán a probar una nueva y audaz selección de bebidas», añaden desde la propia compañía.

MCDONALD’S PONE TODO SU EMPEÑO EN EL 2 DE SEPTIEMBRE
McDonald’s ha avisado a sus clientes de que esta línea en pruebas empezará su aventura en los locales a partir del 2 de septiembre de este mismo año. Los clientes podrán encontrarse bebidas como el ‘Cold Brew de vainilla cremosa’, o la refrescante bebida de sandía y fresa.
Siguiendo esta línea, a la venta habrá desde selecciones a base de gaseosas hasta bebidas energéticas, aprovechando así las tendencias de bebidas de rápido crecimiento y las preferencias cambiantes de los clientes, ofreciendo algo para cada estado de ánimo y momento, con productos como Sprite Lunar Splash y Popping Tropic Refresher.
MCDONALD’S BUSCA APRENDER Y LUEGO ESCALAR ESTA LÍNEA DE MANERA INTELIGENTE Y RÁPIDA
«Estamos viendo un gran impulso en el sector de las bebidas, ya que cada vez más personas, especialmente nuestros clientes de la Generación Z, optan por bebidas frías y sabrosas como un capricho predilecto. Es una gran oportunidad para adaptarnos a los gustos cambiantes de nuestros clientes estadounidenses», expresa la directora de experiencia del cliente y marketing en McDonald’s USA, Alyssa Buetikofer.
Si bien, la cadena de ‘fast food’ no solo está añadiendo bebidas al menú, sino que están impulsando su plataforma global de bebidas que se adapta de forma natural a la forma en que la gente ya disfruta de esta cadena de restauración. La gerencia añade que esta primera prueba en el mercado estadounidense es un gran paso en la estrategia global de la compañía.

Por otro lado, McDonald’s España continúa su plan de crecimiento y busca nuevos empleados que quieran unirse a la compañía. Con más de 630 establecimientos y con un ambicioso Plan de expansión que contempla la creación de 10.000 nuevos puestos de trabajo en cuatro años.
La compañía incorporará más de 6.500 nuevos perfiles en los restaurantes de toda España para atender la demanda creciente de personal durante la temporada estival en sus restaurantes, así como en los nuevos establecimientos que se abrirán en los próximos años, apostando por la retención de talento y la promoción interna.
LA IMPORTANCIA DE ADAPTARSE AL CLIENTE
La cadena de restauración de comida rápida sigue al pie del cañón con su plan de nuevas aperturas. Una estrategia que rivaliza todavía más su competición con Burger King, que también está abriendo nuevos locales, pero de manera más lenta y pausada. McDonald’s deberá de potenciar otras herramientas si quiere volver a poner tierra de por medio con Burger King.
En este sentido, McDonald’s presentó su plan estratégico donde pretende superar los 50.000 restaurantes a nivel mundial para finales de 2027, es decir, dentro de dos años. Un plan que se va ejecutando mes a mes, y concretamente en julio de este 2025 las últimas incorporaciones a la cartera inmobiliaria de la cadena de ‘fast food’ han sido siete en diferentes ciudades como Valencia, Madrid o Baleares, entre otras.
«En McDonald’s apostamos por las personas, ofreciéndoles un empleo de calidad y oportunidades reales para crecer desde el primer día. Invitamos a todos los que quieran avanzar en su carrera profesional a unirse a nuestros restaurantes y hacerlo junto a una marca líder», señala el director de Personas de McDonald’s, Alberto Unzurrunzaga.

En este sentido, la cadena de restauración de comida rápida se compromete a evolucionar su menú basándose en los últimos avances científicos, además de adaptándose a las preferencias de los clientes y las prioridades de salud pública.
Sin ir más lejos, en el menú de McDonald’s el cliente encontrará ingredientes utilizados en cocinas de todo Estados Unidos, como hamburguesas de carne 100 % pura, huevos recién cascados y pollo blanco. Desde la gerencia hablan de su compromiso con la nutrición, reflejando que ya no es una moda o tendencia del consumidor, sino que se ha vuelto en un hábito de consumo.
LAS PREVISIONES DEL SEGUNDO TRIMESTRE PARA MCDONALD’S
Sin ir más lejos, McDonald’s presenta los resultados del segundo trimestre el próximo seis de agosto, y los expertos esperan unas ventas comparables del trimestre del 4% por encima del 2,6% de los consumidores. Unos porcentajes respaldados por las sólidas tendencias de datos alternativos.
Entrando en algunos de los ejemplos, los datos de crédito/ débito de ‘Second Measure’ muestran un aumento del 7,9% en abril, impulsado principalmente por la promoción de la película ‘Minecraft’ con tendencias que se normalizan en mayo y junio, pero cada período sube un 5,4% y un 3,2% respectivamente.
«Si bien, podemos ser algo agresivos con las ventas comparables en Estados Unidos para el segundo trimestre, creemos que con el reciente lanzamiento de valor expandido y el nuevo wrap de pollo a 2 euros, las ventas comparables deberían devolver al rango de MSD con tráfico positivo», añaden los analistas de Jefferies.
Asimismo, los propios expertos modelan un beneficio por acción en McDonald’s de 3,10 euros, dado que la cadena de restauración tiene mayores costes de franquicia y gastos por intereses. Las estimaciones del beneficio por acción, según Jefferies para 2025/2026, se mantienen en 12 /13 euros.