domingo, 3 agosto 2025

Los resultados de IAG vuelven a batir las estimaciones y a mejorar los márgenes

IG Markets

Las acciones de la aerolínea IAG se toman un respiro tras alcanzar máximos de las últimas 52 semanas en los 4,474 euros en la sesión el jueves, tras batir estimaciones y mejorar márgenes en sus resultados correspondientes al segundo trimestre del año.

Publicidad

La primera valoración de CIMD Intermoney es que se trata de unos resultados nuevamente muy sólidos, “que baten nuestras estimaciones y las del consenso, además de mejorar rentabilidad, volviendo a superar por mucho a sus comparables europeos, demostrando la gran resiliencia y rentabilidad que tienen sus dos principales mercados NorteAmérica y Latam, así como la fortaleza del turismo en España.

Esto muestra la resiliencia de la demanda en sus principales mercados (Atlántico norte, Latinoamérica, España y UK), a pesar de la incertidumbre geopolítica. La acción lo lleva haciendo muy bien los últimos meses (+132% anualizado), por lo que dejamos nuestro precio objetivo y recomendación en revisión.

IAG mostrará buena evolución con la vista puesta en la temporada de verano

Intermoney destaca que IAG mantiene las perspectivas para 2025: A día de hoy ya tienen un 57% de las reservas para el segundo semestre, con ingresos por reserva similares a los del año pasado. Esperan aumentar su capacidad un 3% y que la demanda siga fuerte, compensando cierta debilidad en EEUU de la cabina economy con la cabina premium. IAG espera un capex de 3.700 millones y han reducido sus estimaciones de gasto en combustible de 7.500 a 7.100 millones.

IAG luis gallego Consejero Delegado
IAG luis gallego Consejero Delegado

En la firma estadounidense Jefferies tienen sobre IAG una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 4,00 libras. En su primera valoración habla de un fuerte trimestre con ventas un 1% por encima, pero con el EBIT un 16% mejor (ayudado por FX) y un beneficio neto un 13% mejor. El ritmo bancario implica actualizaciones de consenso del 4% en beneficio neto.

La actualización de las previsiones implicaría una mejora del EBIT de más del 10% en el año completo, hasta los 5,2 mil millones de euros a un PRASK del 1%, sin embargo, el riesgo de que el PRASK disminuya en el segundo semestre tempera nuestras expectativas. Una disminución de PRASK en la segunda mitad implicaría que el EBIT se mueve a cerca de 4.800 o cerca del 4% para el año completo.

“Vemos valor en las acciones de IAG, dadas las nuevas oportunidades de autoayuda, los vientos contrarios al carbono relativamente pequeños y la fuerte generación de efectivo. Los márgenes son ahora más altos que los niveles anteriores a la COVID-19 y pueden seguir creciendo a medida que se recupera la capacidad de transporte de larga distancia y se materializan las oportunidades de autoayuda en BA. El fuerte balance ofrece la opción de seguir agregando marcas o aumentar los dividendos. IAG opera en 3,2 veces EV/EBITDA 2026 frente a Ryanair 6,7 veces 2027.

IAG supera ampliamente las previsiones de Ebit

Una tercera opinión es la de Iván San Félix, de Renta 4, para quien son unos resultados que superan ampliamente las previsiones de EBIT antes de extraordinarios, principal magnitud operativa y que anticipan ciertos cambios de cara al segundo semestre: se revisa a la levemente a la baja el crecimiento de la capacidad, aunque no por temas de demanda, que lleva en parte a mejorar la previsión de gastos ex combustible, y se prevé una mejora adicional en el gasto de combustible (en torno a 400 millones de euros) frente a la previsión de mayo.

Las reservas para el segundo semestre están a un nivel similar a la misma época en 2024 e implican una caída moderada del ingreso unitario. Por último, la mejora adicional de la deuda neta refuerza la flexibilidad de la Compañía para encarar su plan inversor y aprovechar las oportunidades de crecimiento que puedan surgir y mejorar la remuneración al accionista (nuevas recompras de acciones).

IAG. Fuente: AIG
IAG. Fuente: AIG

En estos momentos, Renta tiene sobre IAG una recomendación de Sobre ponderar con un precio objetivo a doce meses de 4,55 euros.

¿Y qué? Se pregunta Ruairi Cullinane de RBC Capital Markets, que tiene una recomendación de Sobre ponderar con un precio objetivo de 440 peniques (4,4 libras).

“IAG ha obtenido excelentes resultados, con un aumento de los beneficios operativos en todo el grupo durante el trimestre. Los precios de Iberia y los precios en las rutas de Latam fueron particularmente fuertes – nos dijeron que Madrid era el nuevo Miami. Con un consenso de 4.645 millones de euros para el beneficio operativo en 2025, la mejora del EBIT de 250 millones en el segundo trimestre es suficiente por sí sola para impulsar mejoras del EBIT del 5-6%, aunque creemos que las estimaciones del consenso podrían aumentar más que esto, dada la mejor orientación de IAG sobre los costes del 2025 (combustible y ex-combustible)”, explica Cullinane.

Por último, Pilar Aranda, de Bankinter tiene una recomendación de Comprar en IAG con un precio objetivo de 3,7 euros.

Por el lado positivo Aranda destaca el balance saneado (DFN/Ebitda 0,7 veces) y el elevado volumen de liquidez. También el menor avance de los costes, lo que además consigue compensar con menores costes de carburante, y de hecho los gastos de explotación aumentan considerablemente menos que los Ingresos.

Por otra parte, insiste en que la demanda sigue siendo elevada en sus mercados principales. En concreto, hace referencia a la buena evolución de Latinoamérica, Norte Atlántico y Europa, particularmente en su segmento premium, lo que le permite mitigar un ligero empeoramiento de las ventas en EE.UU. De cara al segundo semestre del año, ya han venido el 57% de sus billetes.

Por último, IAG mantiene guidance a pesar del contexto. “Por tanto, resultados sólidos, que baten expectativas y que reflejan fortaleza a pesar de un entorno de incertidumbre elevada por geopolítica y guerra comercial. Por ello, elevamos recomendación a Comprar desde Vender.”

El autor no posee acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. 

Publicidad


Publicidad