domingo, 3 agosto 2025

Cellnex publica unos resultados operativos sólidos y mantiene el sí del mercado

IG Markets

Al mercado le han gustado los resultados de Cellnex Telecom. Como resumen, en Jefferies titulan su nota: Ritmo de cash flow; beneficios en línea; previsiones confirmadas, una idea que los analistas consultados por Merca2 repiten varias veces.

Publicidad

La firma estadounidense reitera Comprar en la TowerCo española con un precio objetivo de 48,80 euros que suponen un potencial de revalorización del 56%.

Jefferies señalaque “un 8% / 34 millones de euros RLFCF fue la clave positiva del segundo trimestre y esto debería comenzar a empujar las estimaciones hacia arriba desde la parte inferior del rango de orientación fiscal. Las renovaciones y actualizaciones de contratos con Odido y Telefónica, respectivamente, también fueron alentadoras, ya que Cellnex se mantiene en el camino correcto y confirmó todas las previsiones para 2025. El crecimiento de la línea superior y de los puntos de venta se ha ralentizado, pero vemos que esto se ve afectado por la flacidez trimestral, y nos alienta la actualización de las perspectivas de calificación de S&P a positiva.”

Cellnex tendrá un crecimiento orgánico sólido y mantendrá el interés por las posibles desinversiones

¿Qué opinan otros analistas? Pues Juan Moreno, de Bankinter recomienda Comprar con un precio objetivo de 40,6 euros. En su opinión se trata de unos resultados ligeramente peores de lo estimado, sobre todo a nivel de generación de caja, por mayores gastos financieros. Si bien, la compañía mantiene guías para 2025.

“Aunque estos resultados no muestran crecimiento a nivel operativo, se debe a las desinversiones llevadas a cabo. En términos comparables, Cellnex crece un 6% en ventas y un 7% en EBITDA. Nosotros mantenemos recomendación de Comprar y aprovecharíamos la reciente corrección para tomar posiciones a medio/largo plazo. Cellnex presenta fuerte capacidad de crecimiento, por mayor demanda y capacidad de subida de precios, y cotiza en niveles muy atractivos de rentabilidad, del 9% por flujo de caja 2026 estimado”.

Cellnex JGA 2025. Fuente: Cellnex
Cellnex JGA 2025. Fuente: Cellnex

Jean-Michel Salvador, de AlphaValue recomienda Compra Cellnex con un precio objetivo de 43,5 euros que suponen un potencial del 40% desde los precios actuales.

“El segundo trimestre replica el primero. El crecimiento orgánico de los ingresos se mantuvo fuerte en un 5,7% en el segundo trimestre, frente al 6,3% del primer trimestre. El EBITDA aumentó un 8,5% sobre una base orgánica, frente al 7,7% del primer trimestre, con un margen ligeramente superior al 82,5%, acercándose a la meta del 85%”, apunta.

“Cellnex mantiene su orientación 2025. El FCF fue de 150 millones de euros en 2023 y 300 millones en 2024. Se espera que aumente significativamente a partir de 2027, lo que podría facilitar adquisiciones sustanciales”, concluye.

Los analistas mantienen la confianza en Cellnex tras una charla informal con el CEO

El mercado ‘quiere’ que Cellnex venda Suiza

Ángel Pérez Llamazares, CIIA – Equity Research Analyst en Renta 4 recomienda Sobre ponderar Cellnex con un precio objetivo de 57 euros.

“Aunque la parte alta de la cuenta de resultados está alineada con las perspectivas, la mejor evolución de la caja y la mejora de perspectiva por parte de S&P no descartamos que sea recogido de manera positiva por la cotización. Se sigue viendo una gran solidez en la gestión de los contratos con una ampliación del contrato con Telefónica en España para el despliegue de hasta 3.000 nuevos puntos de presencia con Digi, y la renovación de la alianza en Holanda con Odido que asegura ingresos por 15 años. Veremos qué comentarios hacen al respecto, así como la posibilidad de la venta de los activos en Suiza y otros activos no estratégicos”, explica el analista.

Por último, Roshan Ranjit, analista de Deutsche Bank recomienda Comprar con un precio objetivo de 42,50 euros.

“Seguimos creyendo que los rendimientos de efectivo del ejercicio 2026 son positivos, y con S&P actualizando sus perspectivas a positivas desde estables podría haber más flexibilidad en el 2025. La clave de la llamada será la venta potencial de activos suizos”, resume.


Publicidad