domingo, 3 agosto 2025

Burberry apunta a cierres de tiendas hasta finales de 2025 en Europa

El cambio de dirección en Burberry, el posterior retorno a las raíces británicas y el objetivo de un margen ebit recuperado de un 12%, han convertido las acciones de la firma de lujo en una de las dos posiciones largas consensuadas por los analistas del mercado. No obstante, con la reestructuración de la casa de lujo, muchas son las tiendas que seguirán bajando la persiana para reducir costes y sacar beneficios de esos cierres.

Publicidad

En este sentido, la estrategia ante el cambio de Burberry se anunció en noviembre de 2024 bajo el lema ‘Burberry Forward’, donde en la actualidad siguen avanzando a pasos agigantados. Asimismo, a mediados del primer trimestre lanzaron la primera colección ‘otoño 25’, concebida durante esta nueva era, que representa un paso estratégico en la reconstrucción de su línea de ropa de abrigo, celebrando los distintivos reconocibles de la marca y alineando los precios con la autoridad de la categoría.

«Burberry se encuentra en las primeras etapas de su reestructuración estratégica, pero los resultados del primer trimestre de 2025/2026 muestran señales alentadoras de progreso para el grupo. Como reflejo de ello, hemos elevado nuestras previsiones de dinamismo y rentabilidad en los ingresos, a pesar de la persistente volatilidad del entorno macroeconómico», hacen hincapié los analistas de Alpha Value.

Burberry
Fuente: Agencias

EL MOTIVO TRAS EL CIERRE DE LOCALES EN BURBERRY

En este sentido, Burberry a fecha de 28 de junio de 2025 contaba con un total de 227 tiendas principales y 137 locales de concesión, eso sí, sin contar los outlets, siendo locales de precio completo. No obstante, el comercio electrónico continúa con un sólido rendimiento, con su tercer trimestre de crecimiento consecutivo.

Financieramente, las ventas en tiendas comparables de Burberry disminuyeron en un 1% durante el primer trimestre. Asimismo, el impacto del espacio representó un obstáculo del 1%, lo que resultó en una disminución del 2% en las ventas minoristas a tipos de cambio constantes.

BURBERRY CIERRA TIENDAS QUE SEGÚN LA FIRMA «NO SON LUGARES APROPIADOS PARA EL LUJO O PARA SU MARCA»

El mercado mayorista europeo sigue teniendo muchas tiendas pequeñas e independientes que están
en declive secular. «A medida que nuestras marcas coubicadas, las marcas con las que nos gusta establecernos, abandonan algunas de estas pequeñas tiendas multimarca, se vuelven inapropiadas para nosotros y también las cerramos. Por lo tanto, seguiremos reduciendo el número de cuentas en Europa durante un tiempo», añade la directora financiera de Burberry.

Unos cierres con los que esperan que se compense el crecimiento de las cuentas estratégicas. El enfoque de ahora en adelante para Burberry en sus tiendas es impulsar la productividad y la rentabilidad.

Según la directiva, la caída del 1% en el trimestre se debe a que Burberry no inauguró nuevas tiendas, pero sí sumaron cuatro cierres. Una tendencia que forma parte de su rutina, ya que revisan de manera constante su red como parte de su funcionamiento normal y que cada trimestre realizan movimientos, pero en negativo.

Establecimientos de Burberry
Fuente: Burberry

«Nuestras tiendas suelen estar en excelentes ubicaciones. El problema no es tanto la cantidad de tiendas, sino simplemente mejorar la productividad en ellas, algo en lo que estamos totalmente centrados y que ya estamos viendo buenos resultados con la estrategia ‘Burberry Forward’», explica la directora financiera de la casa de lujo británica, Kate Ferry.

Con motivo de la primera era Burberry Forward, centra en sus códigos de marca reconocibles y en la búsqueda de precios buenos/mejores/ óptimos en un contexto de lujo, la compañía ha seguido mejorando el merchandising visual y la narrativa en los establecimientos físicos y online, aumentando la densidad de producto y consolidando su autoridad en la categoría retail.

EXPECTATIVAS DE GANANCIAS

El entusiasmo generado en torno a las acciones de Burberry en los últimos meses se ha centrado en la percepción de unas expectativas de EBIT reducidas este año (en un contexto en el que todos los competidores del sector del lujo siguen viendo rebajas de calificación de diversos grados).

De hecho, las ventas de acciones han pasado de aproximadamente 134 millones de libras esterlinas en el momento de las elecciones finales de mayo a 152 millones de libras esterlinas en la actualidad. «Seguimos teniendo dificultades para aceptar la recuperación de Burberry con un PER que se reduce (por ejercicios fiscales) a 55 veces/36 veces/27 veces con un margen del 7,2%/9%/10,3%. La falta de un impulso secuencial más convincente sugiere que la posibilidad de éxito tiene un precio poco atractivo en este momento», añaden desde Jefferies.

Burberry Merca2.es
Fuente: Agencias

«Nuestras expectativas de ganancias mejoradas para los próximos tres años se han traducido en una mayor generación de flujo de caja proyectada. También hemos revisado nuestra previsión de crecimiento a largo plazo, tanto para ventas como para EBITDA, del 3,0 % al 4,0 %, lo que refleja una mayor confianza en una perspectiva más constructiva a medio plazo», indican los expertos de Alpha Value.


Publicidad