domingo, 3 agosto 2025

Estos son los alimentos que mejoran tu rendimiento físico, según los endocrinos

En la vida moderna, mantenerse en forma no solo es un objetivo estético, sino que es también una cuestión de salud física, emocional y mental. Y aunque muchos se preocupan por los alimentos que consumen, se mueven con frecuencia, duermen bien y hacen lo posible por mantener el estrés a raya, llegar al equilibrio ideal sigue siendo todo un reto. ¿Qué pasa cuando, aun haciendo todo bien, el cuerpo no responde como esperamos?

Publicidad

Quienes se han lanzado a entrenar (sobre todo si es en esos primeros días llenos de entusiasmo) saben que la motivación muchas veces es insuficiente: el dolor muscular, la fatiga extrema y esa sensación de no poder moverse durante días. Y es ahí cuando la ciencia nos regala pistas para seguir en el camino. No se trata de hacer más, sino de hacer mejor. Y, a veces, lo mejor está en lo más simple: en los alimentos.

1
Cuando el ejercicio duele más de la cuenta

Has vuelto al gimnasio. Te has esforzado. Has dado lo mejor de ti. Pero al día siguiente, sientes que bajarte de la cama es un acto heroico. No estás solo. Lo que estás experimentando tiene nombre y causa: se llama daño muscular inducido por ejercicio excéntrico. Así lo explica la doctora Montse Prados, médica dedicada a la endocrinología y autora de La medicina que necesitas eres tú.

Este tipo de daño ocurre cuando el músculo se alarga mientras se contrae, como cuando bajas una escalera o corres cuesta abajo. Es decir, justo lo que hacen muchas personas cuando entrenan fuerza o practican HIIT. Este proceso genera pequeñas roturas musculares, inflamación y un alto grado de oxidación celular. Y aunque es parte de una adaptación natural del cuerpo, también es una de las principales razones por las que muchas personas abandonan la actividad física tras intentarlo. Pero hay una buena noticia: lo que comemos podría cambiar esta historia. En especial, si ese alimento es tan cotidiano y sabroso como unas almendras.

Atrás

Publicidad