La organización personal se ha convertido en un desafío cotidiano para millones de personas. Aplicaciones van y vienen, pero muy pocas logran consolidarse como herramientas realmente útiles. WhatsApp, que originalmente nació para chatear con otras personas, ahora también te permite iniciar conversaciones contigo mismo. Una función tan sencilla como poderosa, que lleva activa desde 2022, pero que muchos aún desconocen.
En este artículo, te explicaremos cómo puedes empezar a enviarte mensajes a ti mismo en WhatsApp, y sobre todo, para qué te puede servir esta función muy subestimada. Además, te contaremos qué usos creativos puedes darle para sacarle el máximo partido, y qué función sigue faltando para que esté a la altura de competidores como Telegram.
5Creatividad sin límites: stickers, memes y diarios personales

Sí, también puedes usar esta función para divertirte o expresarte de formas menos convencionales. Por ejemplo, si quieres crear un sticker a partir de una foto, puedes enviártela a ti mismo y generar el sticker desde ese chat, sin molestar a nadie con el contenido previo. Es una manera limpia y privada de diseñar tus propios elementos visuales.
Además, puedes guardar memes que te parezcan graciosos, compartirlos contigo mismo y tenerlos siempre disponibles para el momento perfecto. Lo mismo aplica para chistes, frases inspiradoras o audios divertidos que te gustaría reutilizar. Y si eres de los que disfrutan escribir sobre su día, reflexionar o simplemente poner en palabras lo que sienten, puedes usar este chat como un diario digital. Es tu espacio, tu tiempo y tus palabras. Nadie lo leerá más que tú.