domingo, 3 agosto 2025

Sabías que te puedes mandar mensajes a ti mismo por WhatsApp: estas son múltiples utilidades

La organización personal se ha convertido en un desafío cotidiano para millones de personas. Aplicaciones van y vienen, pero muy pocas logran consolidarse como herramientas realmente útiles. WhatsApp, que originalmente nació para chatear con otras personas, ahora también te permite iniciar conversaciones contigo mismo. Una función tan sencilla como poderosa, que lleva activa desde 2022, pero que muchos aún desconocen.

Publicidad

En este artículo, te explicaremos cómo puedes empezar a enviarte mensajes a ti mismo en WhatsApp, y sobre todo, para qué te puede servir esta función muy subestimada. Además, te contaremos qué usos creativos puedes darle para sacarle el máximo partido, y qué función sigue faltando para que esté a la altura de competidores como Telegram.

4
Contenido seguro: pruebas, contraseñas temporales y borradores

Funciones WhatsApp

Si trabajas con redes sociales o sueles redactar mensajes importantes, este chat contigo mismo puede convertirse en tu zona de ensayo. Puedes escribir un borrador, probar diferentes formatos, revisar la redacción y, cuando esté listo, simplemente copiarlo y pegarlo en el chat o grupo definitivo. Es como tener un cuaderno de pruebas dentro de la propia aplicación.

Además, si en algún momento necesitas compartir una contraseña o código temporal desde un dispositivo a otro, puedes anotarla rápidamente aquí. Eso sí: es importante borrar estos datos tan pronto como sea posible y transferirlos a un gestor de contraseñas seguro. WhatsApp tiene cifrado de extremo a extremo, pero nunca está de más tomar precauciones.


Publicidad