sábado, 2 agosto 2025

Sabías que te puedes mandar mensajes a ti mismo por WhatsApp: estas son múltiples utilidades

La organización personal se ha convertido en un desafío cotidiano para millones de personas. Aplicaciones van y vienen, pero muy pocas logran consolidarse como herramientas realmente útiles. WhatsApp, que originalmente nació para chatear con otras personas, ahora también te permite iniciar conversaciones contigo mismo. Una función tan sencilla como poderosa, que lleva activa desde 2022, pero que muchos aún desconocen.

Publicidad

En este artículo, te explicaremos cómo puedes empezar a enviarte mensajes a ti mismo en WhatsApp, y sobre todo, para qué te puede servir esta función muy subestimada. Además, te contaremos qué usos creativos puedes darle para sacarle el máximo partido, y qué función sigue faltando para que esté a la altura de competidores como Telegram.

2
Una libreta digital: notas rápidas, ideas y recordatorios

Adiós WhatsApp, la lista de móviles que quedan fuera desde el 1 de febrero

¿Te ha pasado alguna vez que se te ocurre una idea genial y no tienes dónde anotarla? A todos nos ha pasado. Desde que WhatsApp permite hablarte a ti mismo, puedes usar este espacio como tu cuaderno digital de confianza. Cada vez que se te cruce una frase, una tarea pendiente o algo que no quieres olvidar, simplemente escríbelo en el chat contigo mismo. Es instantáneo, no se borra y puedes acceder desde cualquier dispositivo con tu cuenta.

Esta función es perfecta para hacer anotaciones espontáneas. Por ejemplo, podrías apuntarte el título de una película que te recomendaron, una lista de compras improvisada o esa frase que quieres incluir en tu próximo proyecto. La ventaja frente a otras apps de notas es que WhatsApp es rápida, familiar y siempre está a mano.


Publicidad