sábado, 2 agosto 2025

Los mecánicos expertos llevan la contraría a la DGT que recomienda llenar el depósito antes de iniciar tu viaje

Con cada operación salida, la Dirección General de Tráfico (DGT) hace la presentación de algunas recomendaciones para poder garantizar la seguridad vial. Entre ellas, y una de las más repetidas, es la recomendación de llenar el depósito de combustible antes de hacer ningún desplazamiento largo, una recomendación que muchos conductores dan casi por hecho, como si se tratara de una norma no escrita, pero que expertos de la mecánica ponen de manifiesto y critican invitando a indagar más sobre sus implicaciones.

Publicidad

1
UN ENEMIGO SILENCIOSO

Los mecánicos expertos llevan la contraría a la DGT que recomienda llenar el depósito antes de iniciar tu viaje
Fuente: Freepik

En lo que concierne a la conducción eficiente, cualquier exceso de peso penaliza. Por ejemplo, cargar el maletero con aquellas maletas o llevar objetos pesados sin justificación no es más que una falla habitual que dispara el coste por kilómetro. Lo que muchos ignoran es que, según la OCU, el propio depósito de combustible, al borde de rebosar, también añade un peso extra a la cuenta.

Precisamente un depósito medio de coche puede albergar entre 45 y 60 litros de carburante. Teniendo en cuenta que un litro de gasolina pesa aproximadamente 0,75 kilos, estamos hablando de un peso adicional de entre 33 y 45 kilos que el motor debe mover. Puede parecer un detalle menor, pero este sobrepeso influye también y de negar en el consumo del coche, sobre todo en trayectos largos.

De este modo, hay que considerar también el efecto acumulativo al exterior según la DGT. Es decir, si al peso del depósito lleno le añadimos tanto el peso de los ocupantes, como el de las maletas o el equipaje y otros accesorios —cofres de techo o remolques— entonces podemos comprometer la aerodinámica y la eficiencia general del coche. En otras palabras, el hecho de poder contar con una autonomía supuestamente mayor, como forma de tranquilidad para el usuario, lo que estamos haciendo es hipotecar el bolsillo en cada trayecto de los recorridos.

Atrás

Publicidad