domingo, 3 agosto 2025

Spotify baja en su facturación comercial pero compensa con más de un 30% de nuevas altas en lo que va de año

Durante el segundo trimestre de 2025, Spotify registró ingresos publicitarios por 453 millones de euros, una cifra que, aunque parezca mayor, representa una caída del 1% respecto al mismo periodo del año anterior. Si bien ante la magnitud de la cifra recaudada este dato puede parecer anecdótico, en el fondo revela un cambio profundo en el modelo de negocio de la plataforma de audio más utilizada del mundo.

Publicidad

Aunque la empresa aumentó la cantidad de impresiones vendidas gracias a la automatización y la programática, estas mejoras no fueron suficientes para contrarrestar una caída general del peso de la publicidad en sus cuentas, eclipsada por el despegue de los usuarios Premium y el nuevo enfoque de la compañía. Por todo esto, algunos se preguntan: ¿estamos frente al principio del fin del Spotify gratuito?

5
¿Hacia dónde va el modelo de negocio de Spotify?

Spotify se encuentra en una encrucijada estratégica. Por un lado, ha logrado consolidar una base de usuarios Premium sólida, rentable y en expansión. Por otro, su negocio publicitario, aún lejos de explotar su potencial, parece estancado y vulnerable frente a un mercado cada vez más competitivo.

No obstante, no todo son sombras. Spotify ha comenzado a redirigir recursos hacia nuevas áreas con mayor proyección, como el vídeo en pódcast, un formato en pleno auge que promete atraer nuevas audiencias y anunciantes. De hecho, la compañía ha iniciado pruebas con un SSP (Supply-Side Platform) propio en alianza con The Trade Desk, lo que demuestra su voluntad de ganar autonomía y sofisticación en este terreno.

Además, el desarrollo de una agencia interna para ayudar a las marcas a comprender mejor las oportunidades que ofrece Spotify como plataforma publicitaria sugiere que la empresa aún no ha tirado la toalla en este frente. Todo indica que el futuro estará más vinculado a una combinación de formatos —audio, vídeo, audiolibros— y modelos híbridos de suscripción, donde el usuario pueda elegir, con más flexibilidad, cómo y cuánto pagar por su experiencia.

Siguiente

Publicidad