Durante el segundo trimestre de 2025, Spotify registró ingresos publicitarios por 453 millones de euros, una cifra que, aunque parezca mayor, representa una caída del 1% respecto al mismo periodo del año anterior. Si bien ante la magnitud de la cifra recaudada este dato puede parecer anecdótico, en el fondo revela un cambio profundo en el modelo de negocio de la plataforma de audio más utilizada del mundo.
Aunque la empresa aumentó la cantidad de impresiones vendidas gracias a la automatización y la programática, estas mejoras no fueron suficientes para contrarrestar una caída general del peso de la publicidad en sus cuentas, eclipsada por el despegue de los usuarios Premium y el nuevo enfoque de la compañía. Por todo esto, algunos se preguntan: ¿estamos frente al principio del fin del Spotify gratuito?
3Audiolibros: una promesa en expansión silenciosa

En paralelo, Spotify continúa expandiendo otra de sus grandes apuestas: los audiolibros. Aunque todavía no representan un ingreso significativo dentro de sus cuentas trimestrales, su potencial es más que evidente.
Durante este segundo trimestre, la empresa sueca extendió su oferta de audiolibros a mercados como Alemania, Austria, Suiza y Liechtenstein. Además, su nueva propuesta Audiobooks+ —una suscripción adicional exclusiva para usuarios Premium— sigue su curso, ya disponible en 13 países. Este nuevo producto permite acceder a horas extra de escucha mensual y se perfila como una jugada inteligente para aumentar el valor percibido de su membresía de pago.