sábado, 2 agosto 2025

Spotify baja en su facturación comercial pero compensa con más de un 30% de nuevas altas en lo que va de año

Durante el segundo trimestre de 2025, Spotify registró ingresos publicitarios por 453 millones de euros, una cifra que, aunque parezca mayor, representa una caída del 1% respecto al mismo periodo del año anterior. Si bien ante la magnitud de la cifra recaudada este dato puede parecer anecdótico, en el fondo revela un cambio profundo en el modelo de negocio de la plataforma de audio más utilizada del mundo.

Publicidad

Aunque la empresa aumentó la cantidad de impresiones vendidas gracias a la automatización y la programática, estas mejoras no fueron suficientes para contrarrestar una caída general del peso de la publicidad en sus cuentas, eclipsada por el despegue de los usuarios Premium y el nuevo enfoque de la compañía. Por todo esto, algunos se preguntan: ¿estamos frente al principio del fin del Spotify gratuito?

1
El negocio publicitario pierde brillo, aunque gana en volumen

Spotify lleva años intentando que su negocio publicitario se transforme en una de sus principales fuentes de ingresos. No solo como forma de monetizar su inmensa base de usuarios gratuitos, sino también como estrategia para diversificar su modelo y no depender exclusivamente de las suscripciones Premium.

Sin embargo, durante el segundo trimestre de 2025, esta ambición volvió a toparse con la realidad. A pesar de un incremento en el número de impresiones vendidas, especialmente gracias al impulso de los canales de venta automatizada, la empresa no logró aumentar su facturación en este rubro. Los ingresos publicitarios cayeron un 1% respecto al mismo periodo de 2024, lo que ha reducido su participación en las cuentas generales: del 12% de hace un año a menos del 11% en la actualidad.

Las razones que explican esta caída no son pocas. Entre ellas, destacan la moderación de precios en los espacios publicitarios y la optimización de inventario en el universo podcast. Aunque Spotify ha mejorado sus sistemas de planificación y compra, y ha invertido en tecnologías de autoservicio para marcas, la esperada explosión de su negocio comercial no termina de llegar.

Atrás

Publicidad