Las acciones de la cadena hotelera Meliá tocaron ayer un nuevo máximo de 52 semanas durante la sesión en los 8,07 euros, tras batir las previsiones del consenso de analistas y aportar más visibilidad en sus guías.
Esto es lo que los analistas han contado a Merca2 sobre los resultados de Meliá:
Juan Moreno, es el analista de Bankinter que sigue a Meliá. Su recomendación es la de Comprar acciones con un precio objetivo a doce meses de 7,73 euros por acción.
Según su valoración, los de la hotelera española son unos “resultados mejores de lo esperado, tanto a nivel operativo como de Beneficio Neto. Este último recoge plusvalías de 24 millones por la venta de activos, que además le permite continuar con el proceso de reducción de deuda. Por otra parte, la mejora esperada del margen EBITDA para 2025 supera ligeramente nuestras estimaciones (+80punos básicos)”.

Julián Pérez es el analista de CIMD Intermoney que sigue a Meliá. Tiene sobre la hotelera una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 9,0 euros.
En su nota a clientes de ayer, Pérez afirma: “resultados nuevamente muy sólidos, que superan nuestras estimaciones a nivel operativo, gracias a la fortaleza de todos los destinos donde opera, la cual le ha permitido seguir mejorando el RevPar un 6%.”
“Además, la reducción de la deuda, junto con los menores tipos de interés, reducen presión sobre el beneficio neto y les permiten mejorarlo un +30% (ex plusvalías). Las perspectivas siguen siendo positivas y ninguno de sus mercados da síntomas de desaceleración, por lo que se seguiremos viendo mejoras los próximos trimestres”, concluye.
El mercado espera sólidos resultados por parte de Meliá en el primer semestre

Una tercera opinión positiva es la de Andre Juillard, de Deutsche Bank, quien destaca un sólido conjunto de resultados, orientación confirmada y detallada. Su recomendación es Comprar Meliá con un precio objetivo de 9,0 euros.
Juillard apunta que los resultados llegaron marginalmente por encima de las expectativas. “Los ingresos del primer semestre han alcanzado los 986,6 millones de euros, un 3,2% más que en el segundo semestre de 2014, 3 millones por encima del consenso de 983,50 millones. El EBITDA alcanzó los 243,5 millones en el primer semestre (+2,5%), ligeramente por encima del consenso con 241 millones”.
“No obstante, matiza en su nota que el EBIT se ha visto respaldado por un D&A estable y, por tanto, ha aumentado un 7,0%, hasta los 125,9 millones. El resultado neto, por su parte, se ha disparado hasta los 75,4 millones (72,4% frente al primer semestre de 2024), por encima del consenso de 55 millones (61 millones para Deutsche Bank), gracias a una combinación de elementos financieros positivos.”

Opiniones positivas entre analistas menos optimistas con Meliá
Jaina Mistry, de Jefferies, tiene sobe Meliá una nota de mantener con un precio objetivo de 7,50 euros.
En su valoración de los resultados, Mistry habla de una “alentadora actualización del segundo trimestre, con un aumento de las ventas del 1%, 10% en el EBITDA y 83% en el beneficio neto (impulsado por asociados y empresas en participación).”
“Apostar por el ritmo del EBITDA implica que el consenso de 2025 se mueve con un 3% en el EBITDA y un 25% en el beneficio neto. La previsión de RevPAR para el año completo no ha cambiado, las operaciones actuales del tercer trimestre son alentadoras y la compañía no ve signos de desaceleración en el segundo semestre. Melia se negocia en 7,6 veces EV EBITDA 2026 frente a un histórico de 10 veces”.
Befesa, Cie, Ence, HBX Meliá y Sacyr, nueva cartera modelo de Intermoney
Por último, Iván San Félix, de Renta 4 tiene sobre Meliá una recomendación de Sobre ponderar con un precio objetivo de 8,8 euros. Para él, “Meliá Hoteles supera previsiones a nivel operativo. Buena evolución de cara a la temporada de verano. Mejora del objetivo de deuda 2025”.
Dicho de otra manera, según Renta 4, “los resultados han cumplido las previsiones de ingresos y han superado tanto a nivel operativo como en resultado neto.”
El autor no posee acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo.