sábado, 2 agosto 2025

Dia cuenta con cinco meses para cumplir con su objetivo anual de aperturas

En este primer semestre de 2025 la cadena de distribución española Dia ha comenzado la ejecución de su Plan Estratégico, que ya presentaron en marzo de este mismo año, pero donde ya se pueden ver algunos avances como la apertura en estos meses de un total de 45 nuevos establecimientos en España.

Publicidad

Dentro del plan estratégico uno de sus grandes y ambiciosos objetivos era la apertura de locales. La cadena de distribución española se ha marcado la meta de conseguir 300 nuevas tiendas a cinco años vista. Como bien ha señalado el CEO de Dia España, Ricardo Álvarez, «la media anual de aperturas son 60», es decir, que si el supermercado quiere cumplir con esa cifra, todavía le quedan por abrir 15 locales más antes de que finalice el 2025.

En cuanto a las acciones de Dia, han duplicado su valor en lo que va de 2025. No obstante, lo más interesante no es solo la subida, sino el volumen, es decir, la media trimestral de títulos negociados al cierre del primer semestre se ha duplicado respecto al mismo periodo de 2024. Una señal clara del renovado interés del mercado por el supermercado español.

Mart n Tolcachir CEO de Grupo Dia Merca2.es
Fuente: Dia

LAS APERTURAS: EL NUEVO QUEBRADERO DE CABEZA PARA DIA

En este contexto, la cadena de distribución española, Dia que, cuenta con un total de 2.329 tiendas, y entre el 65% y el 80% son franquicias. En lo que va de este 2025, es decir, en este primer semestre, ha abierto un total de 45 tiendas, y sigue a la espera de encontrar más locales que les cuadren para cumplir con las 60 tiendas anuales.

El supermercado sabe que las aperturas realizadas este primer semestre están contribuyendo con 50 puntos básicos adicionales a su crecimiento de ventas comparables, lo que conlleva elevar el crecimiento total de ventas brutas en un 8%. Al mismo tiempo, la densidad de ventas ha continuado mejorando, incrementándose un 9% en lo que va de año hasta superar los 5.700 euros
por metro cuadrado, reflejando también una mayor eficiencia en el uso del espacio.

dia
Fuente: Dia

No obstante, la gerencia de la cadena de distribución española deja claro que no cuentan con ninguna previsión de apertura por áreas de provincia; es decir, que abrirán donde encuentren espacio, independientemente de si se trata de una gran ciudad o una zona despoblada. Si bien, algo que sí respetan en su compromiso con que el cliente siempre tenga cerca del hogar un Dia, más concretamente a 15 minutos a pie.

El CAPEX neto se situó en 57 millones de euros, principalmente relacionado con el plan de expansión de tiendas y el desarrollo de nuevas plataformas logísticas. España se mantiene como el motor del crecimiento para la compañía de distribución.

«NO VAMOS A DESPERDICIAR NINGUNA OPORTUNIDAD DE APERTURA DE TIENDA»

Ricardo Álvarez, CEO de la compañía en España.

El modelo que más está creciendo en Dia para sus aperturas, son las franquicias. La compañía está aprovechando su sólido modelo de franquicia único para conseguir acelerar su plan de expansión. Si desglosamos datos de tiendas por modelos, el año pasado el modelo de tiendas propias alcanzaba los 790 y a 30 de julio las 782 tiendas; y el modelo de franquicias cerró el año anterior con un total de 1.512, y actualmente ha crecido y hay 1.547 tiendas franquiciadas en el total general de Dia de 2.329.

DIA ESPERA LA RECUPERACIÓN DE ARGENTINA

En este contexto, Dia en Argentina ha presenciado un contexto desafiante, y han tenido que preparar a la compañía para cuando se alcance en Argentina la fase de recuperación. «A medida que la economía se recupere estaremos en buena posición para volver a la senda del crecimiento», añaden desde la propia cadena de distribución.

El volumen de ventas en la cadena de distribución española en Argentina es de un 15,6% menos en comparación con el primer semestre de 2024, pero desde la dirección esperan una recuperación gradual a partir del segundo semestre de este mismo año. Sin ir más lejos, dentro del plan de recuperación, Dia optará por un relanzamiento de la dinámica comercial con acciones como promociones estratégicas, impulso publicitario, y la optimización del surtido.

argentina Merca2.es
Fuente: Dia

Pese a un contexto desafiante en Argentina, Dia deja claro que en ningún momento se han planteado salir del país, y que esa opción a día de hoy tampoco está encima de la mesa, ya que esperan una recuperación gradual en la economía del país, y recuerdan que cuentan con el liderazgo en la ciudad de Buenos Aires.

Asimismo, la economía argentina ya muestra señales positivas con una inflación más moderada, estabilidad en el tipo de cambio, y un crecimiento del PIB proyectado para 2025-2026. Se prevé que los salarios nominales superen progresivamente a la inflación, lo que impulsará una recuperación gradual de la renta disponible y del consumo en alimentación.


Publicidad