Para dar una mano a los conductores, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis minucioso de más de 12.000 gasolineras existentes en las principales vías del país. La Dirección General de Tráfico (DGT) estima que se alcanzarán los 100 millones de desplazamientos de largo recorrido, una cifra histórica que, además de confirmar la afición por las vacaciones, eleva directamente el gasto en combustible. La conclusión final del estudio de la OCU: parar en el lugar apropiado puede suponer una diferencia más que notable.
3CONSEJOS PARA VIAJAR SIN GASTAR TANTO

Más allá de aspectos numéricos y clasificaciones, una de las aportaciones que el estudio que nos proporciona la OCU es una idea muy contundente: informarnos antes de salir puede modificarnos la experiencia del viaje, sin querer decir que no haya que preparar el equipaje o planificar la ruta. En unos momentos en el que los precios del combustible siguen siendo elevados, actuar con algo más de estrategia es, digamos, igual de importante que preparar el equipaje o la ruta en sí.
Una de las recomendaciones más básicas es la de evitar repostar en las áreas de servicio que se localizan en determinadas autovías de mucho tránsito (en particular, las que son de carácter turístico), ya que este tipo de áreas suelen tener precios más elevados, porque muchos conductores/as, bien por inercia o porque están desinformados/as, se detienen automáticamente en ellas. Nuestro consejo pasa por utilizar aplicaciones o páginas que permiten contrastar en tiempo real los precios de las gasolineras que hay en los alrededores; la OCU también pone a nuestra disposición un comparador online que puede ser muy útil en vacaciones.
Otra de las recomendaciones que ofrecen se basa en llenar el depósito antes de salir de casa, sobre todo si se vive en una zona donde hay una fuerte competencia entre estaciones de gasolina. Muchas veces, las gasolineras que están cerca de la zona urbana tienen precios más bajos que las que se encuentran a pie de carretera. Salir con el depósito lleno puede llevarte a evitar las paradas extremas o costosas.
También es interesante considerar el tipo de combustible. La gasolina 95 y el diésel son los combustibles más extendidos, pero los coches híbridos y eléctricos van ganando terreno. En este sentido, conocer bien dónde hay puntos de carga o incluso gasolineras que expenden combustibles alternativos también forma parte del ahorro.