Los resultados del segundo trimestre de Caixabank ascendieron a 1.482 millones de euros, y tras la deducción de los cupones AT1, a 1.412 millones de euros, lo que corresponde a un ROTE anualizado estable del 18%. El banco superó el resultado neto en un 9%, pero se debió principalmente al deterioro, y a un efecto extraordinario positivo en otros ingresos.
En este sentido, las tendencias trimestrales de la entidad financiera mostraron una continua pérdida del margen neto de intereses, mitigada por la expansión acelerada de la cartera de préstamos, con un 3,7% intertrimestral. Se reducen las presiones sobre el margen de intereses a medida que los menores costes del pasivo, los mayores volúmenes y una mayor contribución positiva del ‘ALCO’ compensan cada vez más la repreciación de los índices de crédito.
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha afirmado que «en la primera mitad del año hemos incrementado notablemente nuestro volumen de negocio con familias y empresas; al tiempo que mantenemos nuestra fortaleza de capital y reducimos los saldos dudosos. Junto con el crecimiento de la actividad, estamos impulsando con fuerza otro gran pilar de nuestro plan estratégico: desarrollo de iniciativas pioneras como son los portales Facilitea, centrado en nuestro colectivo senior».

LOS PRÉSTAMOS: EL GRAN NEGOCIO DE CAIXABANK
El diferencial de clientes de Caixabank disminuyó del 3,20% en el primer trimestre de este año al 3,09% impulsado por una reducción de 28 puntos básicos en el rendimiento de los préstamos a clientes hasta el 3,75%, cuando en el primer trimestre de este mismo año consiguieron un 4,03%.
Siguiendo esta línea, la entidad financiera ha sufrido una reducción de 17 puntos básicos en el coste de los depósitos, hasta el 0,66%, y en el primer trimestre consiguió un 0,83%. Los préstamos brutos a clientes del Grupo aumentaron aproximadamente un 3,7% intertrimestral.
«!– /wp:paragraph –>
Los préstamos a clientes en caixabank superaron el consenso en un 3%, un aumento intertrimestral del 4% y un aumento interanual del 5%
Si bien, la entidad financiera destacó que se espera que este trimestre marque el mínimo de este ciclo para el margen de intereses. Los resultados del segundo trimestre también registraron un fuerte crecimiento de los préstamos en todas las áreas, y tanto la cobertura estructural como la cartera ALCO aumentaron, lo que contribuirá a sostener el margen de intereses del banco.
Caixabank cuenta con la recuperación de la demanda de préstamos en España para acelerar el crecimiento de su cartera crediticia. Los analistas de RBC Capital Markets creen que con el respaldo de las expectativas de crecimiento del PIB superior de España y el punto de partida desapalancado del sector privado, las previsiones futuras de la entidad financiera son alcanzables.

Por otro lado, los deterioros de préstamos se situaron en un 27% por debajo de las expectativas, lo que refleja unas tendencias favorables en la calidad de los activos. Por lo tanto, la tasa de morosidad se redujo en 30 puntos básicos intertrimestrales, hasta el 2,5%. Mientras, que la tasa de impago se mantuvo en un bajo 1,5%.
No obstante, Caixabank ajustó su previsión de coste del riesgo para todo el año a 25 puntos básicos, frente a los menos de 30 puntos básicos anteriores. Los demás deterioros aumentaron aproximadamente un 50% intertrimestrales, hasta alcanzar un nivel más ‘normal’.
LOS ANALISTAS MEJORAN LA PREVISIÓN ANUAL DE CAIXABANK PARA 2025
En este contexto, la dirección de Caixabank ha reiterado su previsión para todo el ejercicio fiscal de 2025, ya que sigue esperando que el margen neto de intereses se recupere ya en el tercer trimestre. Se espera que la mejora del margen neto de intereses se acelere a partir del segundo semestre de 2026, cuando el impacto de la reducción de los tipos de interés se haya descontado por completo.
«La previsión de ingresos netos por intereses se mantiene sin cambios, con una caída interanual del MSD, con el segundo trimestre de 2025, como mínimo de este ciclo, y una mejora que se acelerará a partir del segundo semestre de 2026. La previsión de costes se mantiene sin cambios, con un aumento interanual de aproximadamente el 5 %», analizan desde Jefferies.

Desde Renta 4 esperan una reacción positiva de la cotización de CaixaBank recogiendo la buena lectura de la evolución del riesgo y de los ingresos por servicios, a pesar de un trimestre sin generación de capital en comparativa trimestral, y un margen bruto que evoluciona en línea con las previsiones de los expertos del mercado.