Ni en la crisis financiera, ni durante el COVID-19, Lindt & Sprüngli reportó un crecimiento de volumen tan bajo como el del primer semestre de 2025. Unos datos que demuestran la presión en la categoría debido al aumento explosivo del precio de los futuros del cacao, su principal materia prima en los productos que fabrica la compañía.
En este sentido, el precio de cacao ha provocado en Lindt unos beneficios inferiores a los previstos, de aproximadamente un 3% en el ebit, y un 5% en el beneficio neto. Por otro lado, también ha visto el efecto negativo en el flujo de caja, y unas cifras de deuda neta inferiores a las esperadas.
«Estoy orgulloso de lo que nuestros equipos lograron en el primer semestre del año. Hemos mostrado resiliencia en un entorno de mercado desafiante. Innovaciones como nuestro chocolate Lindt Dubai Style Chocolate, no son solo nuevos productos, reflejan cómo nos conectamos con nuestros consumidores y reforzamos nuestro posicionamiento premium», explica el CEO del Grupo Lindt & Sprüngli, Adalbert Lechner.

LA CAÍDA INESPERADA DEL NEGOCIO DE LINDT
La compañía de alimentación está atravesando un complicado periodo. No obstante, cabe destacar que no todas las cifras son negativas, ya que el crecimiento orgánico en Europa fue excepcionalmente sólido, pero en la parte negativa es que fue relativamente débil en Norteamérica.
En este sentido, debido al aumento de precios, Lindt vio una reducción en el volumen, y un aumento en el valor a nivel global. Una situación donde las marcas blancas se beneficiaron, pero los productos premium también. Los productos de marca blanca ganaron cuota de mercado entre los consumidores más sensibles al precio.
La baja elasticidad de precios, especialmente en Europa, provocó una caída del
volumen del 4,6 %
Si bien, el posicionamiento premium de Lindt, y su sólida presencia en productos de temporada y de regalo, les ayudó y les permitió defender y aumentar su cuota de mercado, aunque no consiguieron aumentar el volumen de las ventas de la compañía. La parte negativa llega a consecuencia de una reducción de la demanda, lo que ejerce mayor presión sobre el mercado del cacao.
A pesar de un entorno operativo global difícil con volúmenes en descenso en el mercado mundial del chocolate, costes en fuerte aumento del cacao y la necesidad de implementar nuevamente aumentos de precios, Lindt & Sprüngli pudo continuar su exitosa trayectoria de crecimiento de ventas, superando nuestra guía de ingresos al semestre y cumpliendo con nuestra guía de ganancias.
Los consumidores deben saber que no todos los aumentos de precios se implementaron el 1 de enero en todas las filiales de Lindt. Es decir, esto provoca que en el segundo semestre se vea un efecto aún mayor de los aumentos de precios implementados.

No obstante, además de implementar aumentos de precios, han continuado implementando proyectos en todas las regiones que impulsan la eficiencia y el ahorro de costes. Los aumentos de precios, junto con los proyectos de ahorro, son los impulsores clave del desarrollo positivo de la utilidad operativa que esperamos para todo el año.
Dentro de los planes, Lindt espera seguir aumentando su red de locales propios. A finales de junio, su red de establecimientos alcanzó las 590 tiendas en todo el mundo, 60 tiendas más que hace un año. «Con aperturas exitosas similares y un sólido desempeño en nuestras tiendas existentes, nuestra división ‘Global Retail’, experimentó un sólido crecimiento del 22,1% en el primer semestre de este año, impulsado por una menor elasticidad de precios», señalan desde la propia compañía de chocolates.
PERSPECTIVAS PARA EL CHOCOLATE Y LINDT
En este contexto, los expertos de Baader observan un múltiplo ebitda histórico relevante en Lindt de 21,5 veces aproximadamente al nivel del ejercicio de 2027, con el ejercicio fiscal de 2026 en 23 veces. Asimismo, tras el fuerte aumento del precio de la acción del 35% hasta la fecha, la compañía cotiza ahora con una prima de más del 90% en los múltiplos ebitda frente a Nestlé.
«Al nivel actual de la acción prevemos un rendimiento operativo FCF a capitalización bursátil para el ejercicio fiscal de 2026 y 2027 de un 2,5%. En nuestra opinión, esto es caro, en comparación con sus pares suizos, es decir, Nestlé con un 4%, un 5,5% en Emmi o un 6% en Aryzta. Si bien, los KPI financieros superiores merecen una prima, Lindt parece valorada por su absoluta perfección», añaden los analistas del mercado.

En cuanto al precio de dicha materia prima, es bastante difícil predecir la evolución del mercado de futuros del cacao. Pero es alentador ver que en los últimos días se ha presenciado una caída de más del 10% durante la última semana. La velocidad y el alcance de futuras correcciones del mercado también dependerán en gran medida del desarrollo del volumen total de la demanda en el mercado del chocolate.
Desde la gerencia de Lindt prevén una disminución del volumen en el mercado mundial del chocolate también en el segundo semestre de 2025 debido a la fluctuación de precios en la industria en general. Asimismo, según la información recibida por los expertos, se espera que las perspectivas de cosecha para la próxima temporada sean mejores que las de las últimas cosechas.