Tras dos años de formación, 74 alumnos han finalizado el ciclo Medio de Instalaciones eléctricas y automáticas o el ciclo Superior de Sistemas electrotécnicos y automatizados que conforman el programa de FD Dual de Endesa en redes de distribución. De ellos, el 81 por ciento ha recibido ya una oferta de trabajo.
Se trata de la segunda promoción de este programa de FP Dual, que arrancó en septiembre de 2022 y en la que ya han participado 29 centros educativos, 85 profesores y 200 alumnos. De ellos, 112 están en estos momentos trabajando para alguna de las empresas contratistas de Endesa. Otros han decidido trabajar en otras empresas o continuar con sus estudios.
El éxito del programa, que mejora sus indicadores año tras año, ha llevado a Endesa a anunciar una cuarta edición, que arrancará en septiembre de este año con formaciones a profesores y que seguirá teniendo la colaboración de las consejerías de Educación de seis comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Canarias, Cataluña, Extremadura e Islas Baleares así como de los contratistas de e-distribución, la filial de redes de distribución de Endesa.

El objetivo del programa es atraer y formar a talento joven, también al femenino, en el sector de las redes de distribución, un ámbito clave de la transición energética en el que, según la última actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, requerirá inversiones de 53.000 millones de euros de aquí a 2030.
La iniciativa consta de 2.000 horas de formación teórica y práctica en dos años y tiene un foco particular en la formación técnica en seguridad (100 horas) y en la empleabilidadde la población local de los territorios donde se despliega la red de distribución de Endesa.
“Este programa de FP Dual responde al reto de atraer talento joven, de mejorar la empleabilidad local y así aprovechar las oportunidades laborales que está creando la transición energética y, más en concreto, la modernización de las redes de distribución. Creemos en una transición energética que transforme el modelo económico y que también forme a quienes lo hacen posible”, explica Virginia Ocio, responsable de Sostenibilidad y Economía Circular de Endesa.
La FP Dual acerca las aulas a la empresa al combinar la formación teórica con las prácticas, abriendo el camino a los alumnos para desarrollar una carrera profesional en el sector de la distribución eléctrica. Las prácticas les han ofrecido la oportunidad de experimentar en primera persona el día a día del trabajo de campo que realiza Endesa, para garantizar el suministro eléctrico y modernizar y adaptar las redes a los retos que conlleva la transición energética, y les ha abierto las puertas para encontrar su primer empleo.
Lidia Antón es un ejemplo de joven talento que ha finalizado con éxito esta formación y que aceptó la oferta que le hicieron desde Eiffage. “En mi último curso de Secundaria, asistí a un módulo de operación y mantenimiento de redes de media y baja tensión”, explica Lidia, quien vio cómo otros estudiantes ya participaban en prácticas reales: subir a torres, trabajar en subestaciones o diseñar pruebas de seguridad. Esto le decidió a cursar la FP Dual en redes de distribución de Endesa: “La conexión entre lo que se aprende en el aula y lo que se vive en el terreno es lo que más me enriquece. Además, trabajar en este sector es contribuir al futuro. A otras chicas les diría que se animen, que no lo descarten por pensar que es de chicos. Este es un sector que les puede gustar”.
Desde el punto de vista de un contratista este programa es una “herramienta muy importante para que los jóvenes conozcan este sector, que tiene un futuro brutal. Yo mismo fui formador hace 21 años y enseñaba a oficiales que ahora son encargados. La perspectiva que tenemos hoy es de crecimiento”, afirma Enrique Parra, responsable de Desempeño, Desarrollo y Formación del Grupo Elecnor.
Parra reconoce que “muchos estudiantes imaginan la electricidad como algo limitado a pequeñas instalaciones domésticas”, pero cree que “gracias a este programa pueden descubrir que trabajar en media y baja tensión supone operar en infraestructuras modernas y de gran alcance”.