miércoles, 30 julio 2025

La reunión de la Reserva Federal es más interesante de lo que puede parecer a priori

“Las reuniones de la Reserva Federal que no incluyen un conjunto actualizado de “puntos” y un resumen de las proyecciones económicas pueden ser a menudo asuntos aburridos”, explica Erik Weisman, economista jefe de MFS IM.

Publicidad

“Por otra parte, con cero perspectivas de un cambio en los tipos, uno podría esperar un festival de aburrimiento total. Pero esta reunión del FOMC tiene el potencial de producir más intriga que la mayoría. Aunque el comunicado de la Fed no revelará muchas novedades, la conferencia de prensa podría ser un acontecimiento imprescindible”, añade.

Lo cierto es que, en estos momentos, el mercado (Fed Funds) otorga un 97% de probabilidad a que se mantengan los tipos inalterados y un 62% a una bajada de 25 puntos básicos en la reunión de septiembre.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Agencias

Entonces, ¿qué puede hacer de ésta, una reunión de política monetaria diferente? Weisman tiene la respuesta: por un lado, “no cabe duda de que a Powell se le formularán múltiples preguntas sobre su mandato y las presiones y críticas generalizadas que está recibiendo de la Casa Blanca. Es probable que se le pregunte sobre el papel de la independencia de la Fed y su participación en el intento de preservarla. También se le preguntará sobre la renovación de los edificios de la Fed y su papel en la supervisión de los sobrecostes.”

JP Morgan AM: “En estos momentos, estar fuera de los mercados no es una opción”

Por otro lado, “y si estos temas de interrogatorio no fueran lo suficientemente jugosos, es casi seguro que Powell también tendrá que abordar por qué uno o tal vez incluso dos gobernadores disintieron a favor de recortar los tipos. El gobernador Waller prácticamente ha anunciado que disentirá (con la mayoría interpretando esta decisión como un intento de ganarse el favor del presidente Trump en el intento de Waller de convertirse en el próximo presidente de la Fed). Y la gobernadora Bowman ha insinuado que podría unirse a la defensa de un recorte. Si, de hecho, ambos votaran en contra del presidente, sería la primera vez que al menos dos gobernadores disienten en más de 30 años.”

a Powell se le formularán múltiples preguntas sobre su mandato y las presiones y críticas generalizadas que está recibiendo de la Casa Blanca

Además, “todo esto probablemente tendrá que desarrollarse antes de que la conferencia de prensa centre su atención en los asuntos más mundanos que rodean la evaluación macro y la perspectiva de futuros recortes. En este frente, Powell probablemente continuará expresando un enfoque de “esperar y ver qué pasa”. Dada la incertidumbre sobre la zona de aterrizaje de la política arancelaria, la Fed querrá más tiempo para evaluar las consecuencias.”

Reserva Federal: postura de esperar y ver, al menos hasta Jackson Hole

François Rimeu, estratega senior de Crédit Mutuel Asset Management considera que “la Fed confirmará su enfoque cauteloso y mantendrá su postura a favor de esperar y ver qué pasa. Se espera que el banco central deje abierta la puerta a posibles recortes de tipos a finales de este año, dependiendo de la evolución de varios factores clave: la magnitud, el momento y la duración de un posible repunte de la inflación; la evolución del mercado laboral; y la confianza del Comité en el adecuado anclaje de las expectativas de inflación.”

“Esta reunión no debería tener ninguna relevancia. El simposio de Jackson Hole (21-23 de agosto) podría brindar la oportunidad de reevaluar la trayectoria monetaria la luz de los próximos datos.”

Por su parte, Christopher Koslowski Senior Fixed Income & FX Strategist, Multi Asset Boutique de Vontobel, afirma que “la Fed mantiene tipos y prevé dos recortes este año, pero anticipa menor crecimiento, inflación persistente y mayor desacuerdo interno. La flexibilización es ahora más incierta, con septiembre como posible inicio, si los datos lo avalan.”

Sede de la Reserva Federal. Agencias
Sede de la Reserva Federal. Agencias

Pero pone también el dedo en la llaga sobre las divisiones en la Fed: “un grupo aboga por recortes por el enfriamiento económico, otro pide cautela ante la inflación. En junio, siete de 19 miembros no preveían recortes en 2024, frente a cuatro en marzo. Se recortan previsiones para 2026 – 2027, apuntando a una normalización más lenta. El FOMC votó por unanimidad mantener tipos, y Powell destacó: «Estamos bien posicionados para esperar y aprender más», reafirmando el enfoque dependiente de los datos.”

Por todo ello, Koslowski estima que “un recorte en septiembre sigue siendo posible, pero solo si se confirma la desinflación y el mercado laboral se suaviza aún más. Hasta entonces, la Fed se mantiene a la expectativa, considerando las dos opciones de su mandato.”

Pero también, un ruido político que no se puede ignorar

Tiffany Wilding, economista de PIMCO, por su parte señala que “a pesar del mayor ruido político que rodea a la Fed, no anticipamos cambios dramáticos en la política monetaria, independientemente de quién sea confirmado como el próximo presidente. Un candidato designado por Trump probablemente favorecería un regreso más rápido a una postura política neutral que la opinión media actual del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).

En general, creemos que un camino razonable a seguir, dadas nuestras perspectivas económicas, es volver a una postura de política neutral para finales de 2026, con los tipos de interés estableciéndose cerca del punto medio del rango neutral estimado por la Fed del 2,6%-3,6% (por debajo del nivel actual del 4,25%-4,5%). Si esa tendencia continúa, hay un fuerte argumento para que el FOMC liderado por Powell reanude la normalización de los tipos a finales de este año.

Dolar estadounidense triste Canva Merca2.es
El dólar está débil. Fuente: Merca2 Canva IA

En medio de los titulares que rodean a Trump y Powell, los recientes desarrollos de datos económicos están fortaleciendo los argumentos a favor de los recortes de tipos. Algunos responsables de la política monetaria, incluido el gobernador de la Fed, Christopher Waller, han defendido un movimiento más temprano en julio, mientras que 10 participantes del FOMC esperan dos o más recortes de 25 puntos básicos a finales de este año.

Las personas que se especula que son los principales contendientes para suceder a Powell como presidente de la Fed, probablemente abogarían por recortes de tasas más rápidos y profundos

Las personas que se especula que son los principales contendientes para suceder a Powell como presidente de la Fed, incluidos Waller, Kevin Hassett (director del Consejo Económico Nacional) y Kevin Warsh (ex gobernador de la Fed), probablemente abogarían por recortes de tasas más rápidos y profundos. Sin embargo, la Fed bajo Powell podría llegar a neutral antes de que se designe un nuevo presidente.

Por último, Paolo Zanghieri, economista sénior de Generali Investments en Generali AM (parte de Generali Investments) resume el sentir del mercado así: “se espera que el FOMC mantenga la tasa actual de los fondos federales, sin señales claras de una posible bajada de tipos en septiembre. Esta decisión refleja la estrategia de la Fedl de mantener la flexibilidad ante las señales económicas contradictorias.”

“La Fed sigue dependiendo de los datos y manteniendo una actitud cautelosa. Aunque nuestra hipótesis de referencia sigue siendo una bajada de tipos en septiembre, la trayectoria futura dependerá de la evolución de la inflación, la dinámica del mercado laboral y la situación económica mundial. Los participantes en el mercado deben prepararse para una volatilidad continuada y seguir de cerca los próximos datos.”

Publicidad

Publicidad