lunes, 3 noviembre 2025

La multa de 6.000 euros de la DGT por tocar la pantalla del coche que muchos conductores desconocen

La DGT ha puesto el foco en una de las contradicciones más peligrosas de la conducción moderna: la creciente dependencia de las pantallas táctiles en los vehículos. Lo que hace una década era un lujo reservado para la gama alta, hoy es el estándar en casi cualquier coche nuevo, donde el salpicadero se ha convertido en una cabina de avión repleta de funciones. Sin embargo, esta evolución tecnológica ha traído consigo un nuevo tipo de distracción, un centro de mando digital que desvía nuestra atención de lo único que importa: la carretera. La mayoría de los conductores son conscientes de la sanción por usar el móvil, pero ignoran que un gesto aparentemente inocente como programar el GPS en marcha es igual de grave.

El verdadero problema reside en el desconocimiento generalizado sobre la magnitud de las consecuencias. La sanción habitual de 200 euros y la retirada de seis puntos del carnet es solo la punta del iceberg, la primera línea de defensa de la normativa. Lo que muchos conductores no saben es que, bajo ciertas circunstancias, esa misma acción puede ser catalogada de una forma mucho más severa, abriendo la puerta a una sanción económica que quita el aliento. Existe una delgada línea, el abismo que separa una sanción común de una que puede arruinar la economía familiar, y cruzarla depende de matices que se escapan al control del propio infractor.

Publicidad

5
TECNOLOGÍA VS. SEGURIDAD: CÓMO NAVEGAR EN LA ERA DIGITAL SIN ARRUINARTE

Fuente Pexels

Ante este panorama, la prevención es la única estrategia válida. La recomendación fundamental de la DGT es clara y sencilla: cualquier configuración en la pantalla del vehículo debe realizarse antes de iniciar la marcha, con el coche completamente parado y en un lugar seguro. Programar el GPS, seleccionar la música o ajustar las preferencias personales son tareas para hacer antes de arrancar el motor. Una vez en movimiento, la única interacción segura es a través de los comandos de voz, una tecnología cada vez más presente y fiable que permite mantener las manos en el volante y la vista en la carretera.

Es crucial que los conductores asuman su responsabilidad en esta era digital sobre ruedas. La tecnología nos ofrece comodidades, pero también nos exige un mayor nivel de conciencia y autodisciplina. La próxima vez que sientas la tentación de tocar esa brillante pantalla para cambiar una canción o ver quién te ha escrito, recuerda que no solo te juegas 200 euros y seis puntos. Te juegas mucho más. En última instancia, la seguridad vial depende de la suma de decisiones individuales, y la decisión de ignorar la pantalla mientras se conduce es, hoy por hoy, una de las más importantes que podemos tomar al volante.

Siguiente

Publicidad