Los analistas consultados por Merca2 mantienen una nota de Neutral sobre Amadeus porque esperan una desaceleración en los resultados del segundo trimestre de la firma española.
Amadeus anunciará sus resultados semestrales el jueves 31 de junio antes de la apertura del mercado, y celebrará una conferencia telefónica ese mismo día a las 15 horas.
Guillermo Barrio, analista de CIMD Intermoney tiene un precio objetivo de 65,0 euros con nota de Neutral, un 8% por debajo del precio actual de mercado.
En su previsión para Amadeus, Barrio considera que las cifras deberían confirmar un ligero enfriamiento respecto a pasados trimestres, motivado por el mal momento en EEUU, por lo que tantos los ingresos como el EBITDA deberían crecer en el entorno del 8%, frente al doble dígito registrado en 2024.
Estima un beneficio neto de 728 millones de euros (12%). Tras los resultados del primer trimestre, y la depreciación del dólar el pasado trimestre respecto al euro (-5%), han rebajado su previsión de EBITDA 2025e-27e una media del -3%, implicando de todos modos un TACC del 9% 2024-27e. “En 2025e (+9%) nos situamos en la zona central de la guía de la empresa revisada tras el primer trimestre”, explica.
Amadeus carece de potencial alcista a los precios actuales, excepto el dividendo
En Intermoney confirman su recomendación de Mantener en Amadeus, así como el precio objetivo de 65 euros, que elevaron desde 60 euros en el previo de los resultados anuales de 2024, esencialmente debido entonces al paso de fecha de descuento a diciembre 25e desde 24e.
“El valor no presenta pues potencial a sus actuales niveles. Con todo, pensamos que la calidad de la acción, dada su posición de líder del mercado GDS, debería ofrecer un soporte a la acción, por lo que nos sentimos cómodos con nuestra recomendación de Mantener. Los recientes acontecimientos arancelarios en EEUU con respecto al resto del mundo contienen un riesgo a la baja en nuestras previsiones, una razón de peso adicional para permanecer prudente en el valor”, concluyen.

Amadeus: pesan desintermediación, geopolítica y accidentes como el de Air India
Iván San Félix Carbajo- Equity Research Analyst en Renta 4 tiene sobre Amadeus una recomendación de Mantener en base a un precio objetivo de 71,2 euros.
En su nota apunta si estimación de que las Reservas aéreas sigan estando penalizadas por la desintermediación, la situación geopolítica, que está lejos de mejorar, y accidentes aéreos como el de Air India.
Espera que las reservas aumenten un 2,6% frente al segundo trimestre de 2024, en línea con el crecimiento en el primero y a pesar de que la Semana Santa fue en el segundo.
Por otro lado, estima que los pasajeros embarcados (PEs) crezcan un 3,5% en términos orgánicos, moderando frente a los últimos trimestres. En términos totales, en el segundo trimestre no habrá impacto de migraciones, con Vietnam Airlines habiendo sido la última incorporación en abril 2024. Así, la tasa de crecimiento de PEs totales será la más baja desde la pandemia.
AlphaValue reitera reducir en Amadeus, pero eleva el precio objetivo
En Distribución en Renta 4 esperan que el crecimiento de los precios unitarios se mantenga en torno a un dígito bajo/medio, mientras que los de Tecnología Aérea deberían mostrarse planos en torno a 1,02 euros.
Calculan que los Ingresos moderen su crecimiento hasta el 6%, afectados por la depreciación del dólar, con Distribución 6%, Tecnología aérea 3% y Hoteles 9%. Serían un EBITDA de 645 millones, +4% frente al segundo trimestre de 2024, margen EBITDA 39,2% (0,7% frente a 2024) y beneficio neto 362 millones (+8% frente a 2024), con resultado financiero de -19 millones (-32 millones en el segundo trimestre de2024) y tasa fiscal 21,5% (20% en este segundo trimestre).
Por otro lado, en Renta 4 esperan que Amadeus genere 178 millones de caja después de un capex de 190 millones, inversión en circulante, -135 millones e impuestos -138 millones. Ven la deuda neta cediendo hasta los 1.857 millones, con lo que el múltiplo a EBITDA 2025e cedería hasta 0,7 veces, por debajo de la parte baja del rango objetivo de Amadeus (1,0-1,5 veces).
Por último, en la conferencia aconsejan estar pendientes de:
- comentarios en cuanto a las previsiones de demanda de cara a los próximos meses en un entorno que está mostrando desaceleración, tal y como confirmaron las previsiones 2025e de la IATA en mayo (+4,7% frente a 2024 desde +6% a principios de año)
- evolución del plan de recompra de acciones anunciado en febrero (4,27% del capital) y posibilidad de que anuncien un nuevo plan para neutralizar el impacto de la ampliación de capital de 2020 cuando la compañía cuenta con unos múltiplos de deuda más bajos que el objetivo de la directiva.