jueves, 31 julio 2025

Llega a España CANARIA+, un dispositivo de última generación para evitar los golpes de calor

Los veranos ya no son lo que eran. Las temperaturas extremas se han convertido en una amenaza recurrente, y los golpes de calor han dejado de ser casos aislados para transformarse en un problema de salud pública.

Publicidad

Según datos del Ministerio de Sanidad, los episodios de hipertermia han aumentado un 32 % en los últimos tres veranos, afectando principalmente a quienes desarrollan su actividad profesional al aire libre. Sectores como la construcción, la logística o el mantenimiento son los más vulnerables.

En este contexto, la tecnología ha empezado a ofrecer soluciones reales y efectivas. Una de ellas es CANARIA+, una innovadora pulsera de monitorización térmica desarrollada por la empresa japonesa Biodata Bank, que ha demostrado ser altamente eficaz en la prevención de accidentes por calor extremo.

Este dispositivo ya opera en más de diez países y, desde ahora, comienza su implantación en España.

CANARIA+ y la vigilancia de la temperatura corporal

El funcionamiento de CANARIA+ está basado en un sistema de monitorización constante de la temperatura corporal profunda. Esta tecnología permite detectar cambios sutiles antes de que se produzca un golpe de calor.

Cuando el dispositivo identifica un riesgo, emite una alerta inmediata mediante sonido, vibración y señal visual. Esto permite al trabajador detener su actividad, hidratarse o buscar sombra a tiempo.

Esta herramienta no solo es útil para evitar consecuencias graves, también representa un avance significativo en la cultura preventiva de empresas y organismos.

Su diseño ligero y discreto permite un uso prolongado durante la jornada laboral sin causar molestias, y ha sido implementado con éxito por entidades como Airbus o los Mossos d’Esquadra, quienes lo han incluido en sus protocolos de seguridad.

CANARIA+ frente a las condiciones extremas del entorno laboral

La eficacia de CANARIA+ ha sido probada en distintos entornos exigentes. Obras en pleno verano, plantas industriales, pistas de aeropuerto y cuerpos de seguridad han servido como campo de pruebas para esta pulsera de última generación.

La respuesta ha sido positiva no solo por su fiabilidad, sino también por su facilidad de uso y la inmediatez de su respuesta ante situaciones peligrosas.

El comité médico de la OPPBTP en Francia y expertos japoneses del sector de la construcción han avalado públicamente el uso de esta tecnología.

 La seguridad laboral gana así una nueva herramienta capaz de anticiparse al riesgo, protegiendo a trabajadores en condiciones térmicas severas y reduciendo los incidentes que requieren atención médica urgente.

CANARIA+ como estrategia de prevención efectiva

Uno de los mayores aportes de CANARIA+ es su impacto en la prevención. Gracias a su sistema inteligente, se ha conseguido disminuir los casos de deshidratación severa, colapsos y otras complicaciones derivadas de la exposición prolongada al calor. Esto no solo protege la salud de los empleados, también reduce considerablemente el número de bajas laborales.

En estudios internos realizados por Biodata Bank, se ha observado una reducción superior al 60 % en la incidencia de problemas relacionados con el calor entre los usuarios de CANARIA+.

Este dato cobra aún más relevancia si se considera que, en solo cinco años, se han registrado más de 600 bajas laborales por golpes de calor en España, según datos oficiales del Ministerio de Trabajo.

CANARIA+ y el ahorro en costes sociales y empresariales

El impacto económico de los golpes de calor no se limita al ámbito sanitario. Cada baja supone una interrupción en la productividad, un esfuerzo logístico y un gasto añadido para la empresa.

Por eso, la prevención a través de dispositivos como CANARIA+ no solo es una medida de salud laboral, también representa una inversión en eficiencia.

Publicidad

Menos bajas implican menos hospitalizaciones, menos interrupciones en la actividad diaria y una mayor confianza por parte de los empleados en su entorno de trabajo.

Además, el uso de esta tecnología puede incorporarse como un valor añadido en la responsabilidad social corporativa, reforzando la imagen de aquellas empresas que priorizan el bienestar de su personal.

La llegada de CANARIA+ a España marca un paso importante para la expansión europea de Biodata Bank. La compañía ha comenzado un estudio piloto con una empresa nacional dedicada a los servicios medioambientales, y los primeros resultados parecen prometedores.

El interés por esta tecnología ha crecido exponencialmente, permitiendo a la marca duplicar sus ventas año tras año.


Publicidad