miércoles, 30 julio 2025

Redegal se incorpora a BME Growth el próximo 31 de julio

IG Markets

Nueva etapa en la vida de Redegal como empresa cotizada. La compañía se incorporó al Entorno Pre Mercado, el programa formativo y de networking de BME, en 2021. En enero de este año, debutó en BME Scaleup, y ahora, a partir del 31 de julio, se incorporará a BME Growth, después de la aprobación del Consejo de Administración del mercado.

Publicidad

La compañía gallega sigue recorriendo así la escalera de financiación que BME pone a disposición de las empresas en crecimiento. Desde su debut en BME Scaleup registra una revalorización del 25,7%, hasta una capitalización de 19,16 millones de euros. Con su paso a BME Growth, el primero de una compañía procedente de BME Scaleup, la empresa da un paso natural en el que reafirma su compromiso con una mayor liquidez y transparencia. 

El código de negociación de la compañía será “RDG”. Su asesor registrado es DCM Asesores, Dirección y Consultoría de Mercados, mientras que Renta 4 Banco actúa como proveedor de liquidez.

Redegal logo.

“La trayectoria de Redegal simboliza la capacidad de BME de ofrecer alternativas que se adapten a las necesidades de las empresas en cada momento. La compañía pasó por nuestro Entorno Pre Mercado, que prepara a las empresas para convertirse en cotizadas, y lleva seis meses en BME Scaleup. Ahora seguirá formando parte de la familia de los mercados de crecimiento de BME como nueva empresa de BME Growth, donde le deseamos la mejor de las suertes”, explica Juan Flames, CEO de BME

Redegal es una consultora full digital que presta servicio a nivel global con una cartera actual de más de 200 clientes y una experiencia de más de 21 años en el mercado. Cuenta con un equipo multidisciplinar de más de 130 profesionales en sus oficinas de la Península Ibérica y México que desarrollan soluciones transversales para sus clientes a través de sus tres principales áreas de negocio: tech, negocio digital y producto.

Redegal cuenta con una fuerte especialización en la generación de negocio digital, materializando desde proyectos en su fase inicial a complejas estrategias y desarrollos en clave multisectorial. En su cartera de clientes nacionales e internacionales se encuentran desde pymes hasta grandes empresas que cotizan en las principales bolsas del mundo.

El documento de acceso de Redegal se encuentra disponible en la página web de BME Growth, donde se podrán encontrar todos los datos relativos a la compañía y su negocio. 

Los mercados de crecimiento de BME (BME Growth y BME Scaleup) se dirigen a las empresas pequeñas y medianas. En 2024, estos mercados recibieron a 23 nuevas compañías y ya cuentan con más de 150 empresas admitidas a negociación. BME Growth permite a las empresas de reducida capitalización de todos los sectores, con una presencia significativa de compañías tecnológicas, financiar su crecimiento, con acceso recurrente a las ampliaciones de capital y a una amplia base de inversores nacionales e internacionales.

Por su parte, BME Scaleup está orientado especialmente a las scaleups, aunque también está abierto a otro tipo de empresas como pymes, SOCIMIs o negocios familiares. Este mercado se adapta a las necesidades de estas compañías, al flexibilizar los requisitos de incorporación, al tiempo que ofrece la necesaria transparencia a los inversores. Entre las ventajas de acceder a los mercados de capitales para las empresas pequeñas y medianas están la financiación, la reputación, la visibilidad, el impulso al crecimiento inorgánico y una mayor facilidad para atraer y retener talento.  

Con estos mercados de crecimiento, BME completa su oferta de servicios. BME cuenta con un mercado para cada tipo de compañía desde de los primeros acercamientos a los mercados de capitales, con la formación del Entorno Pre Mercado, hasta las grandes compañías que cotizan en Bolsa.


Publicidad