La princesa Leonor y la infanta Sofía se convirtieron en dos de las protagonistas inesperadas de la final de la Eurocopa femenina de fútbol, celebrada recientemente en Basilea, Suiza. Su presencia no pasó desapercibida, y medios internacionales, especialmente la revista francesa Point de Vue, no tardaron en destacar el papel y la actitud de las hijas de los reyes Felipe VI y Letizia.
La información completa sobre este encuentro ha sido ampliamente recogida y difundida por el portal Lecturas, desde donde se detalla con precisión lo vivido en esta cita deportiva que, aunque no culminó con victoria para España, dejó un sabor especial gracias a la implicación institucional y emocional de las jóvenes representantes de la Corona.
1La representación de la Corona en manos de Leonor y Sofía

Que Leonor, de 19 años, y Sofía, de 18, hayan acudido en solitario al evento sin la compañía de sus padres no es un hecho menor. En ausencia del rey Felipe VI, fueron ellas quienes asumieron la responsabilidad de representar a la Casa Real Española, y lo hicieron con una naturalidad que ha sido elogiada dentro y fuera del país.
Según destacó la revista Point de Vue, y recogió el medio Lecturas, “la princesa Leonor y la infanta Sofía también estuvieron allí para apoyar a las jugadoras españolas”, subrayando que el motivo de su viaje a Suiza fue, esencialmente, respaldar al deporte nacional. Esta actitud ha sido percibida como un gesto de compromiso y cercanía con una generación que ve en el fútbol femenino un símbolo creciente de igualdad, esfuerzo y superación.