Según los informes, Netflix planea lanzar un nuevo servicio que permitirá a los usuarios alquilar películas y programas de televisión por tiempo limitado, similar al modelo utilizado por Amazon Prime Video. Esta vez no se trata de crear algo nuevo o una película nueva, sino un impulso bastante ambicioso: entrar en la escena del podcast de video, un lugar donde YouTube ya es un gran problema y Spotify está tratando de seguir adelante.
A pesar de que Netflix no ha dicho nada oficial, parece que ya están buscando a alguien para dirigir esta nueva empresa. Y no es solo una cosa aleatoria, en realidad es parte de un plan que ha estado en proceso durante años.
3Un mercado millonario en pleno crecimiento

Las estadísticas respaldan la decisión de Netflix de ir por ello en 2024, anuncios en los podcasts de video en los EE. UU. Se dispararon en un 26.4%, alcanzando la friolera de 2.400 millones de dólares. Según los datos de eMarketer, la cifra continuará aumentando: se estima que en 2025 alcanzará los 2.500 millones y superará los 3.000 millones para 2028.
A pesar de que es solo una pequeña porción de todo el pastel de anuncios digitales, todavía está creciendo a un ritmo constante. Las marcas están comenzando a darse cuenta de que estas plataformas son una gran oportunidad para llegar al público que podría no ser el mejor para ellas. Entonces, los podcasts no solo hacen que la gente sintonice, sino que también aportan efectivo.