El Ebitda de ACS durante el segundo trimestre subirá cerca de un 27%, hasta unos 1.464 millones de euros, según la nota previa de CIMD Intermoney.
ACS anunciará sus resultados semestrales del primer semestre el próximo miércoles 30 de julio, probablemente con el mercado abierto, celebrando una conferencia telefónica ese mismo día.
Guillermo Barrio Colongues es el analista de CIMD Intermoney que sigue a ACS. En su nota previa a los resultados eleva su precio objetivo a 60,3 desde los 56,0 euros a diciembre de 2026 con recomendación de Comprar.
Ese nuevo precio supone un potencial de revalorización cercano al 85, al que podría añadirse la rentabilidad por dividendo que ofrece ACS, y que es del 4%.
ACS: el mercado espera que continúe el sólido crecimiento en el segundo trimestre
Barrio recuerda en su nota que casi todas las cifras relevantes a nivel operativo serán entonces ya conocidas tras la publicación de Hochtief el miércoles 23. En estos resultados espera una cierta dilución de los crecimientos interanuales que vimos en el 1T, debido a
- contabilización ya en el segundo trimestre de 2024 de Thiess;
- efecto base algo más exigente de Turner, tanto en ingresos como márgenes.
En conjunto pues, espera un incremento de EBITDA del 27% hasta el entorno de los 1.460 millones de euros, incluyendo un +38% en Soluciones Integrales. Por debajo del EBITDA no hemos considerado partidas extraordinarias, lo que conduciría a un resultado neto de 435 millones, +5%.
“Confirmamos esencialmente nuestras estimaciones para 2025e-27e, aunque por negocios las hemos subido en Turner y bajado en Cimic”, explica Barrio.

Intermoney mantiene el optimismo en ACS
“Pese a los fuertes avances del valor durante los pasados 12 meses, seguimos siendo optimistas en ACS. Pensamos que la presencia del Grupo en EEUU, donde esperamos que genere un 35% de su EBITDA en 2025e en adelante, con fuerte crecimiento este mismo año, y su concentración creciente en sectores de mayor valor añadido como tecnología o farma, aseguran una progresión en cartera y márgenes”, aclara el analista.
Por otro lado, espera nuevos movimientos en la consolidación de la estructura del Grupo, quizás involucrando a Abertis. Eleva su precio objetivo sobre ACS por aplicar ratios de VE/EBITDA similares a resultados más elevados. “Nuestras previsiones, que no varían a nivel consolidado, nos sitúan un 2-3% por encima de consenso”, puntualiza.
Barrio añade que Thiess ha sido consolidada globalmente desde mayo de 2024, dentro de Cimic, incluida esta unidad, a su vez, dentro de la división de Servicios Integrales, por lo que en este trimestre ha dejado casi de ser realmente diferencial. Por ello, y debido también al efecto desfavorable del tipo de cambio euro/dólar el pasado trimestre (-5%), espera un crecimiento de ingresos a nivel consolidado del 19% en el segundo trimestre estanco frente al 35% a marzo. Así, esperamos a junio un incremento de ingresos del 27% hasta los 23.800 millones.
Por unidades principales de negocio:
En Intermoney esperan que Turner haya reducido algo su ritmo de incremento en el topline hasta el 39%, superando los 12.000 millones de euros. Pese al efecto adverso del dólar en el trimestre, esta unidad se seguiría beneficiando de la integración de Dornan, y de una cartera de creció un 30% a final de 2024. Este último factor debería haber sido más relevante si acaso durante el pasado trimestre.
La moderación de ingresos debería ser más relevante en el caso de Cimic (26%) debido a que la consolidación global de Thiess dejó de ser diferencial a comienzos de mayo para el conjunto del pasado trimestre; sin este efecto estimamos que el crecimiento habría sido cercano a cero.
Dentro de la división de Ingeniería y Construcción (I&C), esperan unos crecimientos del 10% en ingresos hasta los 5.100 millones, implicando un modesto crecimiento del 3% el pasado trimestre. Las cifras de Dragados incluirán la contribución de la nueva unidad norteamericana FlatironDragados, que estuvo afectada por la depreciación del dólar.

Más sobre ACS
Grupo ACS es una de las mayores empresas globales de infraestructura y servicios con sede en Madrid. Cotiza en el IBEX 35 y cuenta con más de 157.000 empleados alrededor del mundo, con presencia en más de 50 países.
Está organizado en tres grandes áreas de negocio: Ingeniería y Construcción, Concesiones e Infraestructuras, y Servicios (incluyendo servicios urbanos y asistencia personal).
- Ingeniería y Construcción: A través de filiales como Dragados, Hochtief, Turner, Cimic o Flatiron, ACS ejecuta grandes proyectos de obra civil (carreteras, ferrocarriles, puertos, presas), edificación (hospitales, residencias, fábricas) y energía.
- Concesiones: Mediante Iridium, Abertis y participadas como Hochtief PPP Solutions, ACS desarrolla y explota infraestructuras bajo modelos públicos‑privados (autopistas, aeropuertos, hospitales), obteniendo ingresos recurrentes.
- Servicios: La filial Clece gestiona limpieza, mantenimiento, logística y atención social, especialmente en España y con creciente actividad en Europa.