La empresa de envolturas para productos cárnicos Viscofan ofrecerá en sus resultados una buena evolución operativa (Ebitda), pero el beneficio caerá por el efecto del tipo de cambio.
Viscofan publicará sus resultados del primer semestre el miércoles 30 de julio después de cierre del mercado y realizará una presentación al día siguiente a las 09:30 h.
Virginia Pérez Repes es la analista de CIMD Intermoney que sigue a Viscofan y tiene para sus títulos una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 72,0 euros, que suponen un potencial alcista del 21% a precios actuales y al que habría que añadir una rentabilidad por dividendo del 5%.
En su nota previa a los resultados, Pérez Repes señala que la recuperación de volúmenes iniciada ya en la segunda mitad del año pasado continuará impulsando los ingresos del negocio tradicional. Habrá también un efecto positivo en los nuevos negocios de la contribución de las adquisiciones (Brasfibra y Master Courus adquiridas en sept-2024 y Petmanía consolidada desde marzo 2025).
“Adicionalmente, pensamos que también habrán aumentado los ingresos de energía ya que el precio del pool eléctrico en el primer semestre del año ha sido superior al del primero de 2024 en más de un 60%.

Viscofan: los vientos en contra de las divisas arruinan un trimestre por lo demás bueno
Así, la analista espera un crecimiento de los ingresos totales del grupo del 5%, hasta los 622 millones de euros, con los ingresos de los negocios aumentando un 4% (2% los del del negocio tradicional y un 17% los de los nuevos negocios favorecidos por el efecto perímetro) y un 27% los ingresos de energía.
“La evolución de los ingresos estará lastrada por el impacto negativo de los tipos de cambio (el dólar principalmente)”, apunta.
Progresiva recuperación de los márgenes de Viscofan
Además, Pérez Repes espera que continúe la progresiva recuperación de los márgenes observada ya desde finales de 2023, de forma que el margen EBITDA se sitúe en el 23,0% (0,8% frente al primer semestre de 2024). Los mayores ingresos y la mejora de márgenes se traducirán un crecimiento del EBITDA del 8,5% (hasta los 143 millones de euros) y del EBIT del 11,1% (hasta los 99 millones).
Por otro lado, en la parte baja de la cuenta de resultados la analista de Intermoney espera un descenso del beneficio neto del 3%, hasta los 66,6 millones (-5% en el segundo trimestre estanco) debido al resultado financiero negativo en -12 millones de euros por el impacto de las diferencias de tipo de cambio por la depreciación del dólar.
El mercado espera un buen comienzo de año para Viscofan gracias al negocio tradicional
Por último, Pérez Repes recuerda que, con la publicación de los resultados de 2024 el pasado mes de febrero, Viscofan anunció sus previsiones para 2025, año que supondrá nuevas cifras récord: crecimientos del 5/8% en ingresos (1.265-1.300 millones de euros), 8/12% en EBITDA (308-320 millones), margen EBITDA de 25% (1% frente a 2024), 6/10% en beneficio (166-172 millones), capex cercano a los 75 millones y un cash-flow operativo por encima de los 233 millones de euros.
Más sobre Viscofan
Viscofan es una multinacional española con fuerte liderazgo mundial en envolturas cárnicas, innegable capacidad tecnológica y una sólida estrategia financiera. Destaca por su diversificación geográfica, innovación sostenible y enfoque conservador ante riesgos macro. La compañía armoniza su capacidad industrial con responsabilidad social y enfoque estratégico a largo plazo.
- Origen y sede: Fundada en 1975 en Navarra, Viscofan tiene su domicilio social y oficinas centrales en Tajonar (Navarra), con centros productivos principales en Cáseda y Urdiain, también en Navarra.
- Objeto social: Fabricación, distribución y comercialización de envolturas para alimentación y films (colágeno, celulosa, fibrosa y plásticos), junto con desarrollo tecnológico y bioingeniería.
- Cotiza en el Mercado Continuo desde 1986. Formó parte del Ibex 35 entre 2012 y 2021.