lunes, 28 julio 2025

Telecinco apuesta por ‘Supervivientes All Stars’ para recuperar la segunda plaza

La decisión del CEO de Mediaset España, Alessandro Salem, de apostar fuerte por los proyectos de las productoras del gigante francés Banijay y ‘matar’ La Fábrica de la Tele le va a servir para contar por primera vez con una segunda ventana de su formato estrella ‘Supervivientes’, que contará este próximo mes de septiembre con una segunda edición ‘All Stars’.

Publicidad

Gloria Camila, Jéssica Bueno, Sonia Monroy, Toni Spina o Kike Calleja podrían nutrir la lista de participantes del programa producido por Cuarzo (Banijay) y emitido por Telecinco, que en julio va a sufrir su sexto tercer puesto mensual del año en siete combates.

Tan solo en marzo, la cadena pudo superar por la mínima a La 1 (que va a cerrar por primera vez desde 2012 sus siete primeros meses del año alcanzando los dos dígitos). La cadena española de la familia Berlusconi está moviendo ficha de le la mano de su nuevo director de Contenidos, Alberto Carullo, que en pocos meses ha sacado a Ana Rosa Quintana de las tardes, ha cambiado al rival de ‘Pasapalabra’ (‘Agárrate al sillón’ ha relevado a Reacción en cadena’) y ha situado a ‘First Dates’ en Telecinco para levantar el access prime time, una vez que Cuatro ha mejorado sus datos con una colección de tertulias políticas de carácter conservador con el ánimo de convertirse en ‘La Sexta de derechas’ (de la mano de ‘En boca de todos’, ‘Todo es mentira’, ‘Código 10’ y ‘Horizonte’).

Pese a estos movimientos, Mediaset sigue beneficiándose de su posición privilegiada como una de las dos piezas fundamentales del oligopolio televisivo en abierto en España y del positivo target comercial de Telecinco. Sin embargo, el grupo afronta varios retos estructurales.

En primer lugar, la inversión publicitaria en el mercado audiovisual está en retroceso, una tendencia que afecta especialmente a las televisiones en abierto, que dependen en gran medida de estos ingresos. En segundo lugar, el consumo lineal también está cayendo, especialmente entre el público joven, lo que obliga a las cadenas a replantear su modelo de negocio. Y en tercer lugar, Paolo Vasile, el anterior CEO de Mediaset, no sentó las bases para una diversificación real de ingresos, lo que hoy se traduce en una mayor dependencia de los ingresos tradicionales y un menor margen de maniobra ante la caída del consumo.

A esto se suma la consolidación de las parrillas de sus principales competidores. Antena 3 sigue liderando cómodamente gracias a una programación muy sólida. Por su parte, La 1 ha intensificado su competitividad bajo la presidencia de José Pablo López. Frente a estas cadenas, Telecinco se enfrenta a la necesidad urgente de redefinir su propuesta.

RECORTES VERANIEGOS

En otoño regresarán ‘Supervivientes All Stars’ y ‘Gran Hermano’, pero hasta entonces Mediaset España ha impuesto una economía de guerra en Telecinco que ha conllevado la desaparición veraniega de ‘El programa de Ana Rosa’ y ‘¡De Viernes!’, la cancelación de ‘Socialité’ y la decisión de no dar luz verde a la tercera tanda de ‘La vida sin filtros’, con Cristina Tárrega al frente.

Telecinco ha decidido no emitir un reality show en verano y ha desempolvado una serie de productos que no despiertan ninguna ilusión y que en otro tiempo podrían haberse estrenado directamente en Cuatro (‘La noche del gran show’, la tercera tanda de ‘Desaparecidos’ o el fallido ‘La noche de los récords’).

Pura Sangre Merca2.es
‘Pura Sangre’. Foto: Mediaset.

Para la próxima temporada Mediaset España podría reformular sus tardes si ‘Tardear’ y ‘El diario de Jorge’ no mejoran sus resultados e intentará dar con la tecla en materia de ficción con una nueva serie de Shine Iberia (Banijay), ‘Pura Sangre’.

Ángela Molina, Blanca Romero y Amaia Salamanca liderarán el reparto de este proyecto que intentará seguir la estela de ‘La Favorita 1922’, que fue de más a menos en su emisión en Telecinco (ya que en sus dos últimos capítulos de la segunda temporada no alcanzó siquiera el 7% de cuota de pantalla).


Publicidad