Sí, una donación por la que vas a tener que pagarle a Hacienda. En muchas familias, es habitual que los padres ayuden económicamente a sus hijos, ya sea con un pequeño ingreso ocasional para el transporte, la universidad o incluso un simple regalo. Lo que muchos no saben es que, desde el punto de vista legal, cualquier transferencia de dinero entre personas físicas puede ser considerada una donación. Sí, incluso si se trata de un solo euro.
Este tema ha generado muchas dudas, especialmente desde que los bancos tienen la obligación de reportar ciertos movimientos financieros a Hacienda. El debate ha llegado a redes sociales, donde asesores fiscales se han pronunciado para aclarar la situación. Uno de los que más ha llamado la atención es el responsable del canal «Tu Blog Fiscal», un perfil de TikTok especializado en asuntos tributarios, que ha abordado este tema desde una perspectiva muy clara y directa.
2El papel de los bancos en los movimientos bancarios familiares

Desde hace años, las entidades financieras tienen la obligación de informar a Hacienda sobre determinadas operaciones bancarias, especialmente si superan ciertos límites o si se repiten con frecuencia. Esto ha provocado que muchas personas se pregunten si un ingreso habitual en la cuenta de un familiar, por ejemplo, un hijo o una pareja, puede levantar sospechas.
Lo cierto es que Hacienda no está interesada en pequeñas ayudas familiares, sino en movimientos que puedan ocultar donaciones encubiertas, fraude fiscal o blanqueo de capitales. Por eso, cuando se trata de importes bajos y justificados, no suele haber ningún problema.