Telecinco hace una vez más un guiño al pasado, en un intento de mirar hacia un futuro que se anticipa más negro que el de sus competidores. Una antorcha de este regreso es una de sus caras más conocidas: Jesús Vázquez. El ya veterano presentador vuelve al prime time dominical de Telecinco, con nuevas dosis de ¡Allá tú!, el mítico concurso de las cajas que cosechó tantísimos éxitos en los primeros años de la década de los 2000. Lo curioso del caso es que esto de “nuevo” tiene poco, ya que se trata de programas grabados antes de la pandemia y que llevan años en el cajón esperando su momento, que por fin ha llegado.
2JESÚS VÁZQUEZ, ENTRE DESGASTE Y RESILIENCIA
Jesús Vázquez no necesita presentación. Lleva décadas en televisión, ha probado todos los formatos posibles y, a pesar de algunos altibajos, sigue siendo una de las caras más reconocibles del entretenimiento español. Su regreso al mando de ¡Allá tú! no solo es una jugada segura para Telecinco, sino también una ocasión para el presentador de volver a conectar con el favor del público, tras varios proyectos que no han cuajado.
Después de haber conducido realities, concursos, galas y hasta programas musicales, Vázquez retorna a un formato que le resulta cómodo, que sabe manejar y que, además, ya lo había liderado exitosamente en el pasado.
No obstante, su vuelta se produce en un contexto muy diferente al de hace veinte años: el consumo audiovisual ha cambiado, la fragmentación de la audiencia es mayor y los hábitos de los consumidores han cambiado hasta diversificarse con la irrupción de las plataformas digitales. Esto hace que el reto de la adaptación de un formato clásico sin perder su forma primigenia sea un reto doble, ya que las expectativas para volver a recuperar el franja que ya no está garantizada de recibir el monopolio del prime time de aquel tiempo.
De cualquier modo, la apuesta evidencia la fe que Mediaset todavía tiene en él. Aunque La noche de los récords no fue capaz de dar con su lugar en la parrilla, se le ha vuelto a ofrecer el prime time del domingo, el que siempre se ha considerado una franja estratégica captadora de la mayor atención posible. La esperanza, se puede adivinar, es que el carisma de Vázquez emparejado con la tensión de las cajas logren al menos aumentar del 6,8% de share. Esa es la última película emitida por el grupo.