domingo, 27 julio 2025

Telecinco vuelve a tirar de Jesús Vázquez para desempolvar un viejo clásico de la televisión

Telecinco hace una vez más un guiño al pasado, en un intento de mirar hacia un futuro que se anticipa más negro que el de sus competidores. Una antorcha de este regreso es una de sus caras más conocidas: Jesús Vázquez. El ya veterano presentador vuelve al prime time dominical de Telecinco, con nuevas dosis de ¡Allá tú!, el mítico concurso de las cajas que cosechó tantísimos éxitos en los primeros años de la década de los 2000. Lo curioso del caso es que esto de “nuevo” tiene poco, ya que se trata de programas grabados antes de la pandemia y que llevan más de un año en el cajón esperando su momento, que por fin ha llegado.

Publicidad

1
EL FENÓMENO DE LAS CAJAS DE TELECINCO

Telecinco vuelve a tirar de Jesús Vázquez para desempolvar un viejo clásico de la televisión
Fuente: Telecinco

El magnetismo del azar se mantiene como una carta poderosa en televisión, sobre todo cuando se conjuga con la emoción del imprevisto y el carisma de un presentador veterano. ¡Allá tú! (con el que Telecinco logró enganchar a los telespectadores entre 2004 y 2008) toma como punto de partida el formato internacional Deal or No Deal, y cuenta una mecánica clara, directa y eficaz: un concursante frente a 22 cajas cada una con una cantidad de dinero diferente haciendo frente a una banca que le hace una oferta para impedir que llegue a la oferta mayor.

Telecinco ya hizo un primer intento de resucitar este formato en el verano de 2023, y lo hizo a través de un intento de relanzamiento que incluía tanto su emisión semanal en prime-time como su versión diaria en el access- prime-time. Este último no sólo fue un experimento de corta duración: la audiencia no lo acogió con el interés que ellos esperaban y el nuevo formato fue rápidamente sustituido por la emisión extendida de Supervivientes 2024.

A pesar de esta experiencia negativa, la cadena no se deshizo de su contenido grabado y lo ha guardado hasta ahora para una próxima ocasión: la del verano de este año, y como alternativa a una franja dominical que empezaba a mostrar síntomas de agotamiento. La clave en este retorno no radica tanto en la innovación sino reencontrarse emocionalmente con una generación de espectadores formada en la sobremesa con las cajas, que recuerda el creciente suspense del “trata con la banca” y la tensión de decidir entre continuar o marcharse con lo ganado.

Atrás

Publicidad