domingo, 27 julio 2025

Endesa registrará crecimiento de los ingresos, pero caídas en el Ebitda durante el trimestre

IG Markets

Los analistas prevén una caída del EBITDA en el segundo trimestre de Endesa del 3%, mientras que los ingresos netos ordinarios registrarán un crecimiento del 5%.

Publicidad

Endesa reporta resultados del primer semestre el martes 29 de julio antes de la apertura, con la conference call prevista a las 10.00 horas del mismo día.

Los analistas de RBC Capital Markets estiman que el EBITDA sea de unos 2.715 millones de euros (13% anualizado), el beneficio neto de 1.040 millones (30% anualizado) y la deuda neta de unos 9.900 millones de euros, pero mostrando una tendencia de debilitamiento en el segundo trimestre con un descenso del EBITDA del 4% anualizado y un beneficio neto del 10% anualizado.

“Estos resultados se ven afectados negativamente en nuestra opinión por el impacto del apagón en la oferta española y factores de carga inferiores a la media en viento. Recordamos que la primera mitad de 2025 se compara con el impacto negativo de 202 millones en el mismo periodo de 2024 del impuesto extraordinario español (aunque el impacto en el ejercicio 2024 completo fue menor a 138 millones) y en el cuarto trimestre de 2024 Endesa reportó un impacto positivo de 148 millones de la prima social.”

Endesa pierde chispa con una ampliación más larga y difícil de la energía nuclear

Jenny Ping es la analista de Citigroup que sigue a Endesa. Su recomendación es Vender con un precio objetivo de 20,30 euros.

En su nota previa a los resultados de Endesa, Ping afirma que las buenas condiciones hidroeléctricas, así como la inclusión de un trimestre completo desde la adquisición de los activos hidroeléctricos de Acciona Energía, deberían impulsar los beneficios renovables de Endesa, compensando completamente la menor producción eólica y solar, con esta última como resultado del recorte que siguió al apagón español.

“También tras el apagón, los mayores costes de los servicios auxiliares que tardarán en llegar a los consumidores tendrán un impacto negativo en la división española de Retail durante el trimestre”, añade.

“En general, prevemos un crecimiento del EBITDA en el segundo trimestre del -3%, mientras que los ingresos netos ordinarios registrarán un crecimiento del 5%, respaldados por una disminución de los intereses y los gastos fiscales, a partir de un ND inferior previsto de 9.800 millones de euros”, aclara.

Por último, Ping espera recibir una actualización sobre el examen de la distribución, así como las últimas conversaciones con el gobierno en relación con la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares. También buscará cualquier comentario sobre las implicaciones a medio y largo plazo del apagón.

Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027 de Endesa

Endesa: el foco de los resultados estará en la conferencia

Ángel Pérez Llamazares, CIIA – Equity Research Analyst en Renta 4 tiene sobre Endesa una recomendación de Mantener con un precio objetivo de 27,40 euros. En su nota previa sobre los resultados explica que, tras el fuerte crecimiento de EBITDA registrado en el primer trimestre, esperamos que en el segundo se produzca ralentización ante los efectos negativos sobre los márgenes de comercialización (ligeramente positivo en el negocio de generación convencional) por la estrategia más prudente que está llevando a cabo el operador del sistema tras el apagón utilizando los ciclos combinados como servicios auxiliares.

Un efecto que se verá diluido a medida que se renueven los contratos (a partir de entonces se trasladará el mayor coste al cliente) y la estrategia se normalice. Además, pese a una mayor producción hidráulica, los bajos precios perjudican al negocio renovable. Distribución sin grandes variaciones previstas.  

La deuda neta esperamos que se incremente por la compra de activos hidráulicos a Acciona, pese a la buena marcha operativa.

En la conferencia no esperamos cambios en los objetivos de cara a final de año (EBITDA 5.400-5.500 millones de euros frente a los 5.449 millones del consenso FactSet, y beneficio neto 1.900-2.000 millones frente a los 2.006 millones del consenso FactSet) ni en la política de dividendos. Pendientes a su vez en su visión respecto al recientemente conocido borrador del regulador en referencia a la tasa de retribución financiera del próximo periodo regulatorio (2026-2031) y como podría afectar a su plan de recompra de acciones por 2.000 millones y sus inversiones.

También pendientes de su escenario de precios, tanto de electricidad como de gas, en el corto plazo, así como de los. comentarios que pudieran hacer respecto a su estrategia de venta de participaciones minoritarias en renovables. 


Publicidad