El mundo del posicionamiento web (SEO) está viviendo una transformación radical. Lo que hasta hace poco era un terreno relativamente estable, con reglas claras y estrategias consolidadas, ha entrado en una nueva era marcada por la irrupción de la inteligencia artificial. La actualización de Google de junio de 2025 y la integración de funciones como las descripciones generadas por IA están redefiniendo por completo la forma en que se crea y posiciona contenido en la web.
Ya no basta con aplicar las fórmulas clásicas del SEO. Ahora es imprescindible entender cómo «piensa», «habla» y «actúa» la inteligencia artificial, y alinear nuestra estrategia de contenidos con esa lógica. El lenguaje, la intención, la estructura e incluso el ritmo de la información deben adaptarse al nuevo paradigma.
En este nuevo escenario, la cuestión ya no es simplemente cómo mantenernos a flote en los resultados de búsqueda. La verdadera pregunta es: ¿cómo evolucionar, crecer y destacar en un entorno dominado por algoritmos inteligentes que aprenden y cambian constantemente?
9De resistencia al liderazgo: el cambio es inevitable

Adaptarse o desaparecer: el dilema de los editores frente a la IA
Muchos editores siguen aferrados a sus métodos tradicionales a la hora de gestionar contenidos. Algunos confían en que los clics volverán, otros piensan que esta etapa es solo una anomalía pasajera. Pero la realidad es más contundente: la inteligencia artificial ha llegado para quedarse, y está transformando por completo la forma en que accedemos, usamos y entendemos la información en la web.
Ignorar este cambio no es una estrategia. No actualizar el enfoque implica perder visibilidad, tráfico y, lo más importante, relevancia. En un entorno en constante evolución, la única manera de mantenerse a la vanguardia es adaptarse, anticiparse y marcar el ritmo, en lugar de esperar a que las reglas vuelvan a ser las de antes.
El futuro del contenido digital no será para los más grandes, sino para los más ágiles.