El mundo del posicionamiento web (SEO) está viviendo una transformación radical. Lo que hasta hace poco era un terreno relativamente estable, con reglas claras y estrategias consolidadas, ha entrado en una nueva era marcada por la irrupción de la inteligencia artificial. La actualización de Google de junio de 2025 y la integración de funciones como las descripciones generadas por IA están redefiniendo por completo la forma en que se crea y posiciona contenido en la web.
Ya no basta con aplicar las fórmulas clásicas del SEO. Ahora es imprescindible entender cómo «piensa», «habla» y «actúa» la inteligencia artificial, y alinear nuestra estrategia de contenidos con esa lógica. El lenguaje, la intención, la estructura e incluso el ritmo de la información deben adaptarse al nuevo paradigma.
En este nuevo escenario, la cuestión ya no es simplemente cómo mantenernos a flote en los resultados de búsqueda. La verdadera pregunta es: ¿cómo evolucionar, crecer y destacar en un entorno dominado por algoritmos inteligentes que aprenden y cambian constantemente?
1¿Qué está cambiando en SEO con la descripción general de la IA?

La AI Overview —o descripción general de la inteligencia artificial— es la nueva funcionalidad de Google que está revolucionando el modo en que los usuarios obtienen información. Se trata de una herramienta impulsada por IA que ofrece respuestas completas directamente en los resultados de búsqueda, eliminando en muchos casos la necesidad de hacer clic en ningún enlace adicional.
Esta función representa un cambio profundo en la manera en que interactuamos con el buscador. Google, en esencia, nos dice: “Aquí tienes lo que estás buscando, condensado y directo desde la fuente”. Para el usuario, es una experiencia más rápida, directa y cómoda. Pero para medios, creadores de contenido y editores, es un verdadero golpe: el tráfico web está cayendo, incluso cuando el contenido aún aparece referenciado en los resultados.
Y aquí es donde el juego cambia de verdad: entramos en el terreno del AIO (Artificial Intelligence Optimization). Si el SEO tradicional se centraba en optimizar el contenido para que Google lo indexara y el usuario hiciera clic, el AIO va un paso más allá. Ahora se trata de crear contenido que no solo posicione, sino que sea comprendido, valorado y utilizado por la inteligencia artificial de Google para generar sus propias respuestas.
No basta con ser visible; hay que ser útil para la máquina.