lunes, 28 julio 2025

‘Olympo’, ‘Entrevías’, ‘Machos Alfa’,’El jardinero’… ¿Cuál es la serie española más vista en 2025 en Netflix?

La esfera del entretenimiento bajo demanda ha hecho un nuevo viraje en el año 2025. A pesar de que varias series nacionales de Netflix como Olympo o El Jardinero se han mostrado intensas en el radar internacional, una se ha consagrado de manera clara en relación a las otras: El jardinero, el thriller liderado por Álvaro Rico, se ha convertido, no ya en la serie española más vista en Netflix desde comienzos de año, sino también en la más influyente en la conversación sobre el contenido de la plataforma, la propagación en redes sociales y el refresco del género del suspense nacional.

Publicidad

2
DEL AMOR ARISTOCRÁTICO AL BARRIO DURO

Fuente: Netflix

Tras el éxito rotundo de El jardinero en Netflix, otras producciones españolas han logrado cifras audaces dentro de un campo de muy amplia competencia. La segunda serie española más vista ha sido Manual para señoritas, un romance con aires de época que deslumbra por su extraordinaria delicadeza visual además de su fuerte capacidad para llamarse en muchos mercados.

Producida por Bambú Producciones y emitida a finales de marzo, logró sumar 15,6 millones de visualizaciones y más de 87 horas vistas, lo que la coronó con el puesto 64 mundial; su fórmula, un romance feminista en una sociedad en cuya arquitectura impera una durísima jerarquía ha resultado asequible para un público amante del entretenimiento y el propio contexto histórico; el cuidado estético, el vestuario y la banda sonora envolventes han convertido a Manual para señoritas en un fenómeno internacional inesperado.

A un nivel completamente diferente, la cuarta temporada de Entrevías tiene su propia impronta personal. «Con 11,9 millones de visualizaciones y 115,1 millones de horas vistas, el barrio imaginario de Entrevías continúa siendo un fenómeno que reverbera en el público«; algo que la serie del rostro de José Coronado utiliza para demostrar que la continuidad narrativa más o menos elaborada tiene su recompensa –incluso siendo ajena a Netflix. Su puesto 102 a nivel global es reflejo del impacto que sigue teniendo en la gente y el carisma de Coronado, que perdura como un nombre de reconocimiento en el panorama de la pequeña pantalla española.

Y no se puede hablar del primer semestre de 2025 sin mencionar a Olympo, su heredera espiritual de Élite. La mayor parte de la serie había sido lanzada apenas once días antes de la fecha inicial del presente informe semestral, hasta el punto de cerrar el ranking en el puesto 120 con 10,8 millones de visualizaciones. Su mezcla de sexualidad, secretos y poder en un entorno universitario altamente exclusivo le han permitido obtener una primera aproximación que capta a la audiencia, algo que podría muy bien conducir a llun proyecto que tiene resonancia en el informe de final de año.


Publicidad