domingo, 27 julio 2025

‘Olympo’, ‘Entrevías’, ‘Machos Alfa’,’El jardinero’… ¿Cuál es la serie española más vista en 2025 en Netflix?

La esfera del entretenimiento bajo demanda ha hecho un nuevo viraje en el año 2025. A pesar de que varias series nacionales de Netflix como Olympo o El Jardinero se han mostrado intensas en el radar internacional, una se ha consagrado de manera clara en relación a las otras: El jardinero, el thriller liderado por Álvaro Rico, se ha convertido, no ya en la serie española más vista en Netflix desde comienzos de año, sino también en la más influyente en la conversación sobre el contenido de la plataforma, la propagación en redes sociales y el refresco del género del suspense nacional.

Publicidad

1
EL FENÓMENO DE EL JARDINERO

'Olympo', 'Entrevías', 'Machos Alfa','El jardinero',... ¿Cuál es la serie española más vista en 2025 en Netflix?
Fuente: Netflix

«Con 33,5 millones de visualizaciones y 156,5 millones de horas vistas, El jardinero no solo se encuentra en la cabeza, sino que reformula qué significa tener éxito en la ficción nacional.” Desde su estreno, la serie de suspense de Álvaro Rico ha mantenido una progresión sin frenos en cuanto a audiencia: por dos semanas consecutivas encabezó el top global de series de habla no inglesa, alcanzando el puesto 22 del ranking, muy por delante de las anteriores propuestas nacionales.

Se trata de un thriller ambientado en el medio rural, que se sirve de un entorno hostil para secuestrar nuestros instintos: el vínculo que se establece entre la imagen formada a partir de una ficción sobria y más calma, sabiendo que la historia es física, está en los componentes de ese thriller. «Rico, que ya había destacado en series juveniles, se convierte aquí en una de las figuras más potentes del thriller nacional.»

El personaje principal, abundando en el tópico del jardinero insípido, se irá convirtiendo en una figura perturbadora que más que ofrecer un perfil del mundo es algo que interesa al mundo: el que lo quiere retorcido, espeso, absolutamente ficticio pero muy psicológicamente allá. De hecho, el ritmo de la narración y la escenificación establecen un nuevo baremo de producción que se aleja de los cánones que veníamos a apreciar con los thrillers españoles.

Atrás

Publicidad