sábado, 26 julio 2025

Los márgenes en sus dos negocios apuntalarán las cuentas de Ebro Foods

IG Markets

El consenso del mercado espera un Ebitda 215 millones de euros en el primer semestre de Ebro Foods gracias a la mejora de márgenes en sus dos negocios.

Publicidad

Tal y como apunta Filippo Ercole Piva, analista de AlphaValue, “los negocios de pasta y arroz todavía pueden sorprender a los inversores”. Ercole tiene una recomendación de Comprar en Ebro Foods con un precio objetivo de 22,4 euros.

Ebro Foods publicará sus resultados del primer semestre el martes 29 de julio y realizará una presentación a las 13:00 h.

Ebro Foods Fábrica-San-Juan-de-Aznalfarache-I-Sevilla
Ebro Foods Fábrica-San-Juan-de-Aznalfarache-I-Sevilla

Virginia Pérez Repes es la analista de CIMD Intermoney que sigue a Ebro Foods. Su recomendación es la de Comprar con un precio objetivo de 20,0 euros.

En su nota previa a los resultados espera crecimiento en EBITDA (3%) gracias a la mejora de márgenes en sus dos negocios, que compensará la ligera bajada estimada en ingresos (-1%e) como consecuencia de menores precios en la división de Arroz para mantener su cuota de mercado.

En cuanto a las ventas, en el segundo trimestre espera ventas prácticamente estables (+0,3% hasta los 776 millones), con un descenso del -0,8% en el acumulado del semestre, hasta los 1.568 millones (-1,6% en Arroz y 2,2% en Pasta).

Ebro Foods se prepara para el retorno de las inversiones y un mayor control de las materias primas

Espera también mejora de márgenes tanto a nivel consolidado (+0,4pp en el trimestre y 0,5pp en el semestre, hasta el 13,5% y el 13,8% de margen EBITDA, respectivamente) como en cada uno de los negocios (0,7pp en Arroz hasta el 14,0% y 0,1pp en Pasta hasta el 15,8% en el semestre).

Por el lado del Ebitda Pérez Repes estima 105 millones en el trimestre (3,7%) y 217 millones en el semestre (2,9%). “Recordamos que en 2024 superó por primera vez la cota de los 400 millones de EBITDA con el perímetro (alcanzó los 413 millones) y el objetivo de la compañía es consolidar el EBITDA por encima de los 400 millones pese a la fuerte competencia, el impacto de las marcas blancas y la incertidumbre de la nueva política arancelaria (que en el negocio de arroz no debería afectarles mucho gracias a su implantación local pero sí al negocio de pasta).

Ebro Foods
Fuente: Ebro Foods.

Ebro Foods: normalizando los buenos resultados  

César Sánchez-Grande – Head of Institutional Research, es el analista de Renta 4 que valora a Ebro Foods en Sobre ponderar con un precio objetivo de 20,5 euros.

El analista anticipa una ligera mejora de los resultados registrados en el primer semestre de 2024, reflejando una excelente gestión de la compañía aún en entornos de incertidumbre como el actual.

“Dicho esto, prevemos un EBITDA de 217,7 millones que marcará un nuevo récord semestral desde la venta de la división de pasta seca en Francia y Estados Unidos principalmente, en una excelente evolución de la división de arroz y en un comportamiento más normalizado de la división de pasta.”

En términos de resultados espera:

  • comportamiento plano de las ventas del +0,7% hasta 1.591 millones, al comparar con una base de 2024 muy positiva e impactado por la depreciación del dólar.
  • Mejora del EBITDA del 3,4%, hasta los 218 millones, derivado de un buen comportamiento de ambas divisiones, especialmente de arroz.
  • División de arroz: esperamos un ligero descenso de las ventas del -0,7%, hasta los 1.227 millones por menores precios de la materia prima, depreciación del dólar y menor actividad industrial. En términos de EBITDA esperamos un crecimiento del 4,6%, apoyados en una mejora del mix de ventas y los menores precios de la materia prima.
  • División de pasta: esperamos un aumento de las ventas del 5,5%, hasta los 366 millones y del 1,2% en EBITDA, hasta los 55,2 millones, a pesar de comparar con un extraordinario primer semestre de 2024 y de la subida del precio del huevo en USA.
  • Deuda neta: esperamos un mantenimiento de la deuda neta en niveles de 600 millones frente a los 599 millones del primer trimestre.
Ebro Foods
Una de las marcas premium de pasta en Ebro Foods. Fuente: Agencias.

En cuanto a la conferencia con analistas, Sánchez-Grande recomienda estar atentos a:

  • Arroz: confirmación de la reducción de los precios tras las buenas cosechas de arroz redondo y basmati.
  • Pasta: comentarios más detallados en relación a la evolución de la división,
  • Impacto aranceles: la compañía limitó el impacto en 12 millones si se fijaran unos aranceles definitivos en el 10%. Ebro vende alrededor de 900 millones de dólares en Estados Unidos (50% pasta y 50% arroz) de los que 195 millones (150 millones una vez finalizada la ampliación de la planta de vasitos en EEUU) que estarían afectos a los aranceles (6% de las ventas totales del grupo, 5% ex vasitos).
  • Guidance más específico 2025: el actual es de un EBITDA sostenible por encima de los 400 millones de euros (R4 estimado 421 millones y consenso de 425 millones). 

Publicidad