Creías que viajar con la música a todo volumen al volante era inofensivo? Quizá pienses que un buen subidón de bajos te mantiene despierto y enérgico, o que el ritmo acelerado es la mejor compañía en carreteras eternas, pero nada más lejos de la realidad: un simple gesto con el altavoz puede disparar una sanción inesperada con un solo aviso. No creerás lo que la DGT prepara para ti.
Esta temporada de calor, las carreteras se llenan de coches con equipos de sonido listos para la fiesta, pero no todos saben que existe un límite sonoro impuesto por las ordenanzas y por la propia DGT. En breve, te desvelaremos el umbral de decibelios que no conviene sobrepasar, las multas que acechan y cómo proteger tu bolsillo sin renunciar a tu banda sonora favorita.
Perfecto. Aquí van los dos siguientes subtítulos (H2 3 y 4), manteniendo el tono clickbait, sin desvelar la información clave en la introducción, con dos párrafos de longitud similar, una frase en negrita por subtítulo y repitiendo la palabra clave DGT.
5Límites legales que pocos conocen

Pocos conductores saben que ningún vehículo puede exceder los 87 decibelios de música según establece el artículo 10 del Reglamento General de Circulación, un detalle esencial para la DGT al imponer multas. Ignorar este umbral te expone a sanciones de hasta 600 euros por simples excesos acústicos.
Cada consistorio fija su propio baremo de tolerancia, y superar cuatro decibelios por encima del límite puede costarte una multa de 90 euros, mientras que siete decibelios extra dispara el importe a 300. Conocer estos valores te permite calibrar tu volumen y evitar disgustos con el inspector más estricto.