Viajar fuera de la zona euro ofrece nuevas experiencias, pero también costes ocultos al usar tu tarjeta bancaria. La OCU alertó de que muchas entidades cargan hasta un ocho por ciento extra en operaciones y retiradas de efectivo, un sobrecargo que puede disparar el presupuesto de tus vacaciones. Conocer estas comisiones por adelantado es vital para que el placer de descubrir nuevos destinos no se empañe por facturas inesperadas.
En países con moneda local —Bulgaria, Chequia, Hungría o Polonia, entre otros las tarifas suelen combinar un tres por ciento por conversión de divisa y hasta un cinco por ciento por extracción en cajero, sumando ese ocho por ciento máximo. Planificar tus pagos y comparar condiciones bancarias te evitará sorpresas desagradables en cada operación.
1OCU: comprende las comisiones en el extranjero

Cuando usas tu tarjeta fuera de la zona euro, tu banco puede aplicar dos tipos de comisión: una por cambio de divisa y otra por retirada de efectivo. La OCU ha comprobado que esos porcentajes oscilan entre el tres y el cinco por ciento, acumulando un recargo que se aplica en cada compra o extracción. Saber exactamente qué te cobrará tu entidad evita sustos cada vez que pagas o sacas dinero.
Además, algunas tarjetas añaden una tarifa fija por cada operación, independiente del importe, lo que dispara el coste final. Consultar las condiciones en la web o la app de tu banco antes de viajar te ayuda a decidir si prefieres llevar efectivo o buscar alternativas más económicas.