La gestora GVC Gaesco ha publicado la actualización de sus valores recomendados para los próximos meses en su cartera española y europea.
En la lista española volvemos a hacer una rotación en renovables, apostando por Solaria, después de los buenos resultados que nos ha dado Acciona Energía. Además, también tomamos beneficios en Técnicas Reunidas e incorporamos Acerinox, apostando porque el contexto complicado del sector ya esté descontado en precios.
En la lista europea, introducimos Sanofi, como apuesta arriesgada en un sector castigado en este año como es el de las farmacéuticas y también en Media incluyendo TF1. Hemos excluido Diasorin, por retrasos en su crecimiento.
JP Morgan AM: “En estos momentos, estar fuera de los mercados no es una opción”
Los buenos resultados han sido y siguen siendo el principal pilar en el que se apoyan las magníficas subidas de las bolsas de nuestro entorno en 2025. En las próximas semanas el mercado tendrá que poner en la balanza la evolución de los beneficios en el primer semestre y un posible recrudecimiento de las disputas comerciales. Por ahora seguimos apostando por buscar oportunidades en fundamentales que se mantengan algo al margen de ese contexto macro.

En cuanto al entorno macro, en GVC Gaesco siguen pensando que las bolsas no están caras y esto seguirá siendo así mientras que los beneficios empresariales sigan creciendo al menos en la misma medida que lo hacen los índices. Los elevados niveles de empleo de las economías occidentales siguen apoyando a esos resultados. Los posibles aranceles, pueden tener impacto es dichos resultados, pero de forma asimétrica.
“Es decir, pensamos que el impacto en el crecimiento económico global es limitado, pero que nivel de resultados de empresas o sector puede ser importante a corto plazo hasta que se adapten a la nueva situación, o bien ajustando precio o reposicionando fabricación.”
Principales cambios de posiciones de GVC Gaesco
En estos momentos, y con los cambios ya anunciados, los valores favoritos de la gestora son: Solaria, Puig, Acerinox, Cellnex Telecom, Sabadell, Ebro Foods, e Dreams Odigeo, Repsol, Global dominion, Enagas, Merlin Properties y Sacyr.
Sobre las nuevas incorporaciones, la gestora apunta de Acerinox que “mantenemos la valoración de 14 euros. 2026 tiene algunos catalizadores positivos como la integración de Haynes y la afloración progresiva de sinergias, la nueva capacidad de productos de valor añadido de NAS y la posibilidad de que los precios del inoxidable sean algo mejores en 2026, una vez anunciada la primera subida por parte de NAS. Como aspecto negativo, la fortaleza del EUR vs. USD, con la mayor parte de la cuenta de resultados generada en EEUU.

Y de Solaria apuntan que: “hemos ajustado la valoración al contexto actual. A pesar del complicado entorno sectorial en el corto plazo por el exceso de potencia solar, pensamos que las medidas que están tomando las compañías, incluyendo Solaria, como conexión de baterías, hibridación e internacionalización, junto con el crecimiento de la demanda (ventas de coches eléctricos a máximos y nuevos proyectos de centros de datos) revertirán la situación en el medio plazo.”
“Debido a esa situación en el corto plazo hemos ajustado el precio objetivo desde 19 a 17 euros por acción, por una monetización más lenta de lo que pensábamos de los otros negocios, un menor precio en el PPA solar a largo plazo (antes teníamos 35 y ahora 30 EUR/MWh) y una menor instalación de potencia en el medio plazo (antes teníamos 600mW/año y ahora 500MW en 2027-2031)”.
Y sobre Sanofi: “se esperan crecimientos en los ingresos, llegando a niveles de 8.000 millones de euros para 2030 (5.500 en 2024), procedentes de las ventas de los productos comercializados entre 2023 y 2026. Además, Sanofi estima el crecimiento no lineal (debido a la estacionalidad de la mezcla de productos) del margen bruto durante 2025.”