El verano trae calor y ganas de viajar, pero ojo, la DGT acaba de lanzar un bombazo: la reforma de su sistema de multas exprés reducirá el tiempo de notificación de más de cincuenta días a solo siete. Esta medida busca conectar la infracción con la sanción de forma inmediata, para que la lección se asocie al error mientras aún está fresco en la memoria.
El nuevo método no solo aspira a mejorar la eficacia de la sanción, sino también a reforzar la educación vial. Al recibir el aviso casi al momento, aumentan las probabilidades de corregir hábitos peligrosos y de entender la consecuencia real de cada acto al volante. Viajar con responsabilidad se convierte así en una obligación más inmediata. Te contamos más cosas a lo largo de este artículo.
3Garantías legales y protección de datos

La DGT deberá asegurar que el sistema exprés cumple con el RGPD y la Ley de Procedimiento Administrativo, garantizando la validez de las notificaciones electrónicas y la confidencialidad de la información. Cada comunicación deberá quedar registrada con sello de tiempo para evitar dudas sobre los plazos. Además, se reforzarán los mecanismos de verificación de identidad para impedir accesos no autorizados al expediente del conductor, especialmente cuando se consulten documentos sensibles como fotografías o datos personales.
En caso de incidencias relacionadas con la privacidad —como el envío a un correo erróneo o la visualización de datos de terceros—, se habilitarán protocolos de corrección inmediata y la posibilidad de reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos. La transparencia sobre cómo se almacenan y procesan los datos será clave para mantener la confianza ciudadana en el nuevo sistema.