sábado, 26 julio 2025

Atresmedia gana 63,8 millones y refuerza su apuesta por la diversificación

Atresmedia cierra el primer semestre de 2025 con unos resultados que confirman la solidez del grupo en un contexto macroeconómico y publicitario exigente. Con unos ingresos netos de 506,6 millones de euros, un EBITDA de 85 millones y un beneficio neto de 63,8 millones de euros, el grupo presidido por José Creuheras y dirigido por Javier Bardají sigue fuerte.

Publicidad

A pesar de una ligera contracción en la inversión publicitaria en televisión, derivada de una base comparativa excepcionalmente elevada en 2024, Atresmedia ha vuelto a reafirmar su papel protagonista en el ecosistema audiovisual español.

LIDERAZGO EN AUDIENCIAS

Uno de los grandes activos de Atresmedia continúa siendo su liderazgo absoluto en audiencias. En televisión, el grupo alcanza una cuota del 26,4%, manteniendo una ventaja de 1,5 puntos sobre su principal competidor y encadenando siete semestres consecutivos como grupo televisivo más visto, todo ello con un canal menos.

Atresmedia también lidera el prime time con una distancia de dos puntos, lo que evidencia la fortaleza de su programación, tanto en entretenimiento como en informativos y ficción. Antena 3, por su parte, reafirma su hegemonía con un 12,8% de cuota de pantalla, liderando en todas las franjas clave y consolidando su papel como la cadena más vista del país por séptimo semestre consecutivo.

Sus informativos continúan siendo los preferidos por la audiencia con una cuota del 18,9%, y éxitos como ‘Pasapalabra’, ‘El Hormiguero’, ‘Tu cara me suena’ o ‘Sueños de libertad’ consolidan su posicionamiento como referente en entretenimiento y ficción.

La Sexta también se sitúa con fuerza, registrando su mejor arranque semestral en cuatro años y logrando 48 meses consecutivos como la tercera cadena privada más vista. Programas como ‘Lo de Évole’, ‘Más vale tarde’ o ‘Al rojo vivo’ refuerzan su perfil informativo.

DIVERSIFICACIÓN

Uno de los factores diferenciales del grupo es su apuesta por la diversificación de ingresos y su sólido desarrollo en entornos digitales. El negocio Audiovisual representa ingresos netos de 468,8 millones de euros, destacando especialmente el crecimiento del área de producción y distribución de contenidos, con un incremento del 5,1% respecto al año anterior.

Atresmedia también es noticia por haber cerrado la adquisición mayoritaria de Last Lap, agencia de referencia en el ámbito de los eventos y el marketing experiencial en España. El grupo asegura que esta es una operación estratégica que refuerza de forma decidida su apuesta por la diversificación.

En el entorno digital, Atresmedia mantiene un liderazgo incuestionable en internet con 23,1 millones de visitantes únicos en el primer semestre del año, lo que supone una ventaja de 9,4 millones sobre su competidor más directo.

La plataforma Atresplayer consolida su éxito con 2,7 millones de visitantes únicos y más de 700.000 suscriptores premium, lo que representa un crecimiento interanual del 13%, reforzando su posicionamiento como la plataforma SVOD de referencia entre los grupos audiovisuales españoles.

El consumo de vídeo a través de Atresplayer supera ya los 20 millones de horas mensuales, confirmando el valor del contenido original y exclusivo que ofrece, con estrenos de gran impacto como ‘FoQ: la nueva generación’, ‘El gran salto’ o ‘Perdiendo el juicio’.

ONDA CERO SE ELEVA

La Radio también mantiene una evolución positiva. Atresmedia Radio alcanza ingresos netos de 42,9 millones de euros, un 4,7% más que el año anterior, superando la evolución del propio mercado. Onda Cero, con 2,1 millones de oyentes, registra su mejor dato en una década.

Por su parte, Europa FM y Melodía FM completan la oferta. A nivel internacional, los canales de Atresmedia suman 53 millones de abonados, contribuyendo a la expansión global del Grupo y a su creciente relevancia fuera de nuestras fronteras.

FORTALECIMIENTO FINANCIERO

La posición financiera neta positiva de 65,4 millones de euros, incluso tras el reparto de dividendos por valor de 105,8 millones y la inversión de 17,3 millones en la adquisición de Last Lap, pone de manifiesto la paz económica que reina en la compañía.

LAST Merca2.es
Atresmedia se hace con LastLap.

Esta última operación, clave en la hoja de ruta del grupo, convierte a Atresmedia en el líder nacional en el negocio de eventos deportivos y culturales, con expectativas de facturación superiores a los 50 millones de euros.

En el ámbito de la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa, Atresmedia ha seguido avanzando con paso firme en su estrategia Cero Neto, obteniendo una calificación B en el índice climático CDP y figurando nuevamente en el ranking de Europe’s Climate Leaders del Financial Times.

La acción social también se mantiene como pilar esencial, con campañas como Ponle Freno, Tolerancia Cero o las becas Capaz, además de la fuerte actividad de su Fundación.

Publicidad

Publicidad