miércoles, 23 julio 2025

Unos cuantos resultados a la espera de lo que diga el Banco Central Europeo

La agenda del miércoles vendrá marcada por los resultados, pues publican Tesla, Alphabet, IBM, General Dynamics, Iberdrola, Unicredit, Naturgy, Indra Atresmedia, Línea Directa o Global Dominion, entre otras.

Publicidad

Por el lado macroeconómico, lo más destacado es el dato de Confianza del Consumidor de la UEM correspondiente al mes de julio y que se conocerá en torno a las 16:00 horas de España.

Benoit Anne, Senior Managing director y responsable del Grupo de Información de Mercados de MFS Investment Management, explica que el crecimiento mundial va por buen camino. La OCDE elabora indicadores adelantados útiles y las noticias para la economía mundial son bastante buenas. Tras agregar los datos de los países para estimar un indicador adelantado de la economía mundial, el equipo de Información de Mercados ha establecido que las actuales perspectivas globales pueden ser las más sólidas observadas desde enero de 2022.

Los beneficios del S&P 500 crecerán por encima del 9% en el segundo trimestre

“Aunque los mercados emergentes han sido el principal motor de las expectativas de crecimiento mundial en los últimos meses, también es interesante observar que los mercados desarrollados se han puesto al día, reflejando principalmente la considerable mejora de las perspectivas para Alemania, el Reino Unido y, en menor medida, Canadá. En los mercados emergentes, el mayor impulso de crecimiento parece proceder de Brasil, Corea y la India.”

Resultados. Fuente: Pexels.
Resultados. Fuente: Pexels.

“Al margen de los datos de la OCDE, es posible que las cifras de los índices PMI a nivel global sean menos halagüeñas, pero siguen mostrando un sólido panorama de crecimiento mundial. En general, la economía mundial aún no ha notado ningún impacto de la guerra comercial. Puede que ocurra más adelante, pero por ahora creemos que el contexto de crecimiento mundial sigue siendo favorable para los activos de riesgo.”

Por otro lado, y con respecto a los resultados que ya se van conociendo en Estados Unidos, UBP señala que los bancos transmiten un tono optimista: «los gigantes bancarios estadounidenses han liderado el inicio de la temporada de resultados, con sus directivos expresando confianza en la resiliencia del consumidor a pesar de la incertidumbre económica y la presión sobre los precios. Esto último se confirmó con los sólidos datos de inflación general de EE. UU. de junio, que se situaron en el 2,6 % interanual».

«Esta cifra también impulsó una mayor consolidación del dólar estadounidense, aunque prevemos que sea de corta duración. Esta semana se publicarán más resultados corporativos, que probablemente desempeñen un papel clave en la percepción del mercado».

Hoy resultados y más resultados

La clave del día serán todos esos resultados que apuntamos antes, pero la agenda trae también algunos datos que conviene conocer. Por ejemplo, Australia publica el indicador adelantado del Melbourne Institute de junio, Japón el IPC del BoJ, y tanto Singapur como Suráfrica, su inflación de junio.

Hay una subasta de deuda pública alemana a diez años (Bund al 2,630%) antes de que lleguen los datos semanales de hipotecas de la MBA estadounidense, el índice de precios de viviendas nuevas de junio en Canadá, las ventas de viviendas de segunda mano de junio en Estados Unidos y la Confianza del Consumidor en la zona euro de julio.

Posteriormente, llegarán los datos semanales de inventarios de petróleo, gasolina y refinados de la AIE, una subasta de bonos a 20 años en Estados Unidos (4,942%), el flujo de divisas extranjeras en Brasil o las ventas minoristas de mayo en Argentina.

Pero lo más interesante del día serán los resultados trimestrales porque hoy publican varias cotizadas españolas, lo que añade interés. Son, por ejemplo, Iberdrola, Naturgy, Indra, Línea Directa, Cie Automotive, Metrovacesa o Global Dominion.


Publicidad